• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
Vinostrum
Advertisement
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Vinostrum
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional
Arabia Saudí permitirá el alcohol en hoteles

Imagen de archivo

Arabia Saudí permitirá el alcohol en hoteles desde 2026: Una revolución turística hacia el Mundial de Fútbol 2034

13 de junio de 2025
en Internacional
A A

Arabia Saudí ha dado un paso histórico al anunciar que permitirá la venta de alcohol en hoteles y recintos exclusivos a partir de 2026. Esta decisión revolucionaria forma parte de una estrategia integral para transformar el país en un destino turístico de primer nivel mundial.

600 establecimientos autorizados para la venta de alcohol

La nueva normativa contempla la concesión de licencias para 600 lugares seleccionados donde se podrá vender y consumir bebidas alcohólicas. Entre los espacios autorizados se incluyen:

  • Hoteles de cinco estrellas
  • Distribuidores autorizados especializados
  • El complejo turístico del Mar Rojo
  • La zona de Sindalah
  • El proyecto futurista Neom
  • Recintos residenciales para expatriados
  • Embajadas y consulados
  • Eventos internacionales específicos

Preparativos para grandes eventos internacionales

Esta medida se enmarca en los preparativos para dos acontecimientos de alcance mundial que tendrán lugar en Arabia Saudí: la Exposición Universal de 2030 y el Mundial de Fútbol de 2034. Las autoridades saudíes reconocen la importancia de adaptar su oferta turística a las expectativas de visitantes internacionales.

El gobierno ha estudiado detenidamente los modelos exitosos implementados por países vecinos como Bahréin y Emiratos Árabes Unidos, donde la regulación controlada del alcohol ha contribuido significativamente al crecimiento del sector turístico.

Restricciones y controles estrictos

Pese a esta apertura histórica, Arabia Saudí mantiene restricciones importantes para preservar sus valores culturales y religiosos:

  • Las bebidas espirituosas y aquellas con graduación superior a 20 grados permanecen prohibidas
  • Venta prohibida en comercios minoristas tradicionales
  • Consumo vetado en espacios públicos abiertos
  • Restricción total en domicilios particulares
  • Prohibición de producción casera

Impacto económico y oportunidades de inversión

La decisión ha despertado un gran interés entre inversores extranjeros y operadores turísticos internacionales. Varios grupos hoteleros ya han iniciado negociaciones con las autoridades locales para adaptar sus instalaciones a los nuevos requisitos.

Los expertos del sector prevén que esta medida contribuirá al desarrollo económico del país y a la creación de empleo en servicios relacionados con la hostelería y el ocio.

Formación especializada y colaboración internacional

Las autoridades saudíes han anunciado la implementación de programas de formación específica para el personal encargado del servicio de bebidas alcohólicas. Además, se prevé una estrecha colaboración con empresas internacionales especializadas en gestión hotelera y restauración.

:: Chile potenciará la exportación de vinos al continente asiático

Arabia Saudí como destino turístico moderno

Esta iniciativa representa un cambio paradigmático en la política turística del reino. Arabia Saudí busca reforzar su imagen como destino moderno y abierto al mundo, sin renunciar a sus valores tradicionales y manteniendo un equilibrio entre modernización y respeto cultural.

La concesión limitada de licencias para bebidas alcohólicas introduce nuevas posibilidades para el sector hostelero nacional e internacional, posicionando al país como un competidor serio en el mercado turístico global.

Los organizadores de eventos internacionales valoran positivamente esta medida, ya que facilita la participación de delegaciones extranjeras acostumbradas a un acceso regulado al alcohol durante sus desplazamientos profesionales.

Con esta decisión histórica, Arabia Saudí da un paso definitivo hacia su transformación en un hub turístico internacional, preparándose para recibir millones de visitantes en los próximos años.

Etiquetas: Arabia SaudíFútbolTurismoVino
Compartir47Tweet30Compartir8EnviarCompartir
Anterior noticia

Viñas del Vero Chardonnay 2024, Baco de Oro en los premios más prestigiosos de vinos jóvenes

Siguiente noticia

FEV promociona la excelencia del vino español en Londres tras el récord de exportaciones a Reino Unido

Relacionado Noticias

Estados Unidos vino Trump
Internacional

Estados Unidos incrementa sus importaciones de vino un 15,25% pese a los aranceles de Trump

25 de junio de 2025
Chile potenciará la exportación de vinos al continente asiático
Internacional

Chile potenciará la exportación de vinos al continente asiático

1 de agosto de 2023
Luc Belaire lanza ZEUS, la botella de espumoso más grande del mundo
Internacional

Luc Belaire lanza ZEUS, la botella de espumoso más grande del mundo

26 de junio de 2023
La huella de la guerra y la resistencia de las bodegas y vinos de Ucrania
Internacional

La huella de la guerra y la resistencia de las bodegas y vinos de Ucrania

27 de junio de 2023

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

TENDENCIAS

  • DO Rioja

    Raquel Pérez Cuevas, nueva presidenta del Consejo Regulador de la DO Ca. Rioja

    122 Compartir
    Compartir 49 Tweet 31
  • El enoturismo en Rioja alcanza cifras récord en 2024 con más de 912.000 visitantes

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • El viticultor berciano Raúl Pérez, Premio Fundación UEMC a toda una vida dedicada al mundo del vino

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • Sanclodio 2024: El vino blanco gallego que refleja la esencia del Valle del Avia

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • Cajamar y la Federación Española del Vino impulsan la sostenibilidad del sector vitivinícola a través de la digitalización

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30

ENTRADAS RECIENTES

enoturismo Rioja

El enoturismo en Rioja alcanza cifras récord en 2024 con más de 912.000 visitantes

18 de julio de 2025
Sanclodio 2024 vino blanco

Sanclodio 2024: El vino blanco gallego que refleja la esencia del Valle del Avia

18 de julio de 2025
DO Rioja

Raquel Pérez Cuevas, nueva presidenta del Consejo Regulador de la DO Ca. Rioja

17 de julio de 2025
Raúl Pérez Premio Fundación UEMC

El viticultor berciano Raúl Pérez, Premio Fundación UEMC a toda una vida dedicada al mundo del vino

17 de julio de 2025

La revista del vino y la gastronomía.

Síguenos

Secciones

  • Bodegas
  • DO
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Internacional
  • Protagonistas
  • Sumiller
  • Vinos

Actualidad

enoturismo Rioja

El enoturismo en Rioja alcanza cifras récord en 2024 con más de 912.000 visitantes

18 de julio de 2025
Sanclodio 2024 vino blanco

Sanclodio 2024: El vino blanco gallego que refleja la esencia del Valle del Avia

18 de julio de 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Vinostrum

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos

© 2023 Vinostrum