La Federación Española del Vino (FEV) promociona la excelencia del vino español en Londres con una exclusiva cata para celebrar el 40 aniversario de la Gran Orden de Caballeros del Vino, consolidando la posición del vino español Reino Unido como una relación comercial estratégica de primer nivel.
Reino Unido se consolida Ccomo principal mercado del vino español
Los datos confirman la importancia estratégica del mercado británico para el sector vitivinícola español. En 2024, Reino Unido se posicionó como el primer mercado mundial para los vinos tranquilos envasados españoles, tanto en valor como en volumen, además de ocupar el tercer puesto en importancia para los espumosos españoles.
Las cifras son contundentes: casi 340 millones de euros en exportaciones totales de vino español Reino Unido durante 2024, lo que subraya la fortaleza de esta relación comercial bilateral.
Una cata de excelencia dirigida por expertos internacionales
El evento londinense contó con la participación de personalidades destacadas del sector. El embajador de España en Reino Unido, José Pascual Marco, junto a Ana Rodríguez Castaño, Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y Pedro Ferrer, presidente de la FEV, dieron la bienvenida a los asistentes.
La cata fue dirigida por Sarah Jane Evans, Master of Wine y presidenta de la Gran Orden de los Caballeros del Vino, reconocida especialista en vino español Reino Unido y gran conocedora del panorama vitivinícola ibérico.
Selección Premium de bodegas españolas de referencia
Evans seleccionó siete vinos excepcionales de una treintena de muestras, representando la diversidad y calidad del vino español:
- Can Sala 2013 de Ferrer Wines
- Finca Las Comas 2022 de Bodegas José Pariente
- Finca Valinas 2019 de Mar de Frades
- Tapias de Marqués de Riscal 2021 de Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal
- Mas La Plana 2018 de Familia Torres
- Pago Negralada 2012 de Abadía Retuerta
- Solera India N/V de Osborne
El posterior cóctel incluyó una selección adicional de vinos de bodegas de prestigio como Matarromera, Cosme Palacio, Marqués de Cáceres, Ysios, Campo Viejo, Protos y Osborne.
Estrategia de internacionalización del vino español
Esta iniciativa se enmarca en el acuerdo de colaboración renovado en enero entre la FEV e ICEX, que pone el foco en la excelencia y sostenibilidad como elementos diferenciadores del sector vitivinícola español en los mercados internacionales.
El objetivo principal es consolidar la imagen de excelencia y reconocimiento del vino español Reino Unido, aprovechando que se trata de un «mercado altamente prioritario» para la estrategia de internacionalización del sector.
:: El Encuentro «Hablando Somontano» 2025 celebra su sexta edición
Perspectivas de crecimiento en el mercado británico
Los resultados de 2024 consolidan la tendencia positiva del vino español Reino Unido, posicionando a España como referente indiscutible en el mercado británico. La combinación de calidad, tradición e innovación del sector vitivinícola español encuentra en Reino Unido un mercado receptivo y con alto potencial de crecimiento.
Esta acción promocional refuerza la apuesta estratégica por mercados internacionales clave, donde el vino español continúa ganando prestigio y cuota de mercado, respaldado por la excelencia de sus productores y la coordinación institucional entre organismos públicos y privados del sector.