La Denominación de Origen Protegida Somontano ha celebrado con gran éxito la sexta edición de su encuentro anual de bodegas «Hablando Somontano 2025«, consolidándose como el principal foro de intercambio del sector vitivinícola oscense. El evento, que tuvo lugar en Bodega Pirineos, congregó a más de setenta profesionales del sector y contó con la presencia de las máximas autoridades autonómicas y provinciales.
Respaldo Institucional de Alto Nivel para los Vinos de Somontano
El encuentro Hablando Somontano de este año ha destacado por el apoyo institucional recibido. Entre los asistentes se encontraban Jorge Azcón, Presidente del Gobierno de Aragón; Javier Rincón, Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación; Isaac Claver, Presidente de la Diputación Provincial de Huesca; y Fernando Torres, Alcalde de Barbastro, entre otras autoridades relevantes.
Esta iniciativa anual busca fortalecer los lazos entre las bodegas de la denominación y el Consejo Regulador, promoviendo el trabajo conjunto en favor de la marca Somontano. Desde su primera edición, el encuentro ha rotado por diferentes bodegas emblemáticas de la zona, incluyendo Lalanne (2018), Viñas del Vero (2019), Aldahara (2022), Enate (2023) y Alodia (2024).
La DOP Somontano Vive su Mejor Momento
Francisco José Berroy, Presidente de la DOP Somontano, destacó durante el encuentro «el buen momento» que atraviesan los vinos de la denominación. Según Berroy, existe una «oferta-demanda equilibrada» que posiciona a Somontano como una denominación de origen reconocida que comercializa el 80% de su producción en el mercado nacional.
«Nuestra marca pública Somontano está en la mente del consumidor como una marca de calidad», subrayó el presidente de la DOP, evidenciando el prestigio alcanzado por estos vinos aragoneses en el panorama nacional.
Azcón Anuncia Inversión Histórica de 9,8 Millones para el Sector Vitivinícola
Una de las noticias más relevantes del encuentro Hablando Somontano 2025 fue el anuncio del Presidente Azcón sobre el incremento sustancial de las ayudas autonómicas al sector. Para 2025, el Gobierno de Aragón destinará 9,8 millones de euros al sector vitivinícola, lo que representa un aumento de 2 millones respecto a 2024 y 2,3 millones más que en 2023.
Este incremento del 300% en los recursos propios del Gobierno de Aragón tiene como objetivo preparar al sector para enfrentar las incertidumbres del mercado. Además, Azcón anunció una nueva línea de ayuda de 500.000 euros específicamente destinada a las denominaciones de origen aragonesas para potenciar su promoción.
Impacto Socioeconómico: Más de 700 Familias Vinculadas al Sector
El Presidente del Gobierno de Aragón destacó el «impacto importantísimo de Somontano» no solo desde la perspectiva económica, sino también por su contribución a fijar población en el territorio. Según los datos aportados, más de 700 familias trabajan directamente en el sector del vino únicamente en la comarca del Somontano.
Jorge Azcón reconoció el «magnífico trabajo» desarrollado por la Denominación de Origen a lo largo de los años, señalando que el optimismo actual del sector «es fruto de los muchos años que lleva trabajando con profesionalidad, dedicación y esfuerzo».
:: La DO Valencia brilla en la Guía Peñín 2026: 76 vinos superan los 90 puntos con variedades autóctonas
Programa Formativo y Visión de Futuro
El programa del encuentro Hablando Somontano incluyó la presentación «Somontano, el vino como motor de desarrollo» a cargo de Francisco Berroy, y la conferencia «El nombre de las cosas. Cuando el nombre marca la diferencia» impartida por Fernando Beltrán, reconocido creador de marcas.
La sexta edición de Hablando Somontano consolida este encuentro como una cita imprescindible para el sector vitivinícola aragonés, demostrando la fortaleza de una denominación que continúa creciendo y posicionándose como referente de calidad en el panorama vinícola español.
La apuesta decidida del Gobierno de Aragón por el sector, junto con el trabajo constante de bodegas y Consejo Regulador, augura un futuro prometedor para los vinos de Somontano, que siguen escribiendo una historia de éxito en el corazón de Huesca.