El sector de la hostelería en España experimentó un notable crecimiento del empleo durante el mes de mayo, acercándose a la histórica cifra de 2 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo, el sector alcanzó exactamente 1,96 millones de trabajadores, lo que representa un incremento del 2,5% respecto al mismo período del año anterior.
Crecimiento sostenido del empleo en hostelería
El aumento de 47.015 nuevos afiliados en comparación con mayo de 2024 demuestra la fortaleza y recuperación continuada del sector hostelero español. Este crecimiento mantiene la tendencia positiva observada en los últimos meses, consolidando a la hostelería como uno de los motores del empleo en España.
Restauración: motor estable del crecimiento
El subsector de la restauración mostró un crecimiento anual del 2% por segundo mes consecutivo, superando la barrera de 1,51 millones de trabajadores. Este incremento se traduce en aproximadamente 30.000 nuevos afiliados más que en mayo de 2024, evidenciando la estabilidad y demanda constante en bares, restaurantes y establecimientos de comida.
En términos mensuales, la restauración registró un alza del 2,9%, incorporando 42.767 nuevos trabajadores respecto a abril, siguiendo el patrón estacional típico del sector.
Alojamiento: el sector que más crece
El subsector del alojamiento turístico destacó con un crecimiento anual más pronunciado del 3,9%, aunque moderándose un punto respecto a la tasa de abril. Con 447.517 trabajadores afiliados, este segmento sumó cerca de 17.000 nuevas afiliaciones comparado con mayo del año anterior.
El crecimiento mensual en alojamiento fue especialmente notable, con un incremento del 8,7% (+35.708 trabajadores), reflejando la reactivación del turismo y la temporada alta que caracteriza los meses de primavera y verano.
Tendencias estacionales y perspectivas
Los datos revelan el inicio de la moderación estacional típica que experimenta el sector a partir de mayo, tras los picos de contratación de los primeros meses del año. Esta evolución es consistente con los patrones históricos del empleo en hostelería, donde los meses de primavera marcan el comienzo de la estabilización antes del pico veraniego.
El crecimiento mensual general del 4,2%, con 78.475 nuevos trabajadores respecto a abril, mantiene al sector hostelero como un referente en la generación de empleo en España.
:: Top 100 Sommeliers Spain 2025: Madrid acoge la ceremonia que premia la excelencia vinícola nacional
Impacto económico y social del empleo en la hostelería en mayo
La proximidad a los 2 millones de trabajadores en hostelería subraya la importancia estratégica de este sector para la economía española. La hostelería no solo genera empleo directo, sino que también impulsa otros sectores relacionados como la agricultura, la industria alimentaria y los servicios auxiliares.
Este crecimiento del empleo en hostelería refleja la recuperación del consumo interno y el resurgimiento del turismo, factores clave para la economía nacional. La estabilidad en las cifras de restauración y el dinamismo del alojamiento apuntan a un sector sólido y en expansión.
Los datos del Ministerio de Trabajo confirman que la hostelería española mantiene su papel como generadora de oportunidades laborales, acercándose a cifras históricas que consolidan su posición como uno de los pilares del empleo en España.