• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
Vinostrum
Advertisement
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Vinostrum
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bodegas
viticultura sostenible lana oveja

Imagen de archivo

Bodega Otazu Revoluciona la Viticultura Sostenible con Lana de Oveja Latxa

22 de mayo de 2025
en Bodegas
A A

La bodega navarra Otazu ha puesto en marcha un programa pionero que incorpora lana de oveja Latxa como acolchado para lograr una viticultura sostenible más eficiente. Esta iniciativa convierte a Otazu en la primera bodega en implementar esta innovadora técnica agrícola en España.

Un Proyecto Pionero en Viticultura Sostenible

El pasado mes de abril, Otazu instaló acolchados de lana de oveja Latxa, una raza autóctona de Navarra, para estudiar los beneficios que esta materia prima aporta al suelo, las cepas y la gestión integral del viñedo. Esta implementación responde al compromiso histórico de la bodega con prácticas sostenibles que respetan el terroir navarro.

Los estudios científicos han demostrado que el acolchado de lana de oveja ofrece múltiples ventajas para la viticultura sostenible, incluyendo la retención de humedad y temperatura del suelo, el beneficio para el crecimiento de las plantas y una alternativa natural para la gestión de hierbas adventicias.

Economía Circular y Revalorización de Recursos Locales

La iniciativa surge como respuesta al desuso de la lana en Navarra. En colaboración con Artilezko Nomadak, Otazu busca revalorizar la lana de las razas autóctonas como materia prima de calidad, creando una relación circular entre el sector ganadero y agrícola.

Esta sinergia entre viñedo y montaña genera un modelo de viticultura sostenible que fortalece la economía local y reduce el impacto ambiental, aprovechando recursos que anteriormente se desperdiciaban.

Proyecto AquaVitis: Gestión Hídrica Inteligente

Paralelamente, Otazu desarrolla el proyecto AquaVitis en colaboración con la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y Fruition Sciences. Este programa de viticultura sostenible se centra en el conocimiento y medición de la fisiología de cada viña para optimizar la regulación hídrica.

El objetivo es lograr un viñedo autosuficiente y eficiente que garantice la autenticidad y calidad de los vinos mientras cuida el ecosistema y respeta el medio ambiente.

Innovación y Sostenibilidad como Pilares Fundamentales

Desde sus inicios, Otazu ha sido pionera en Navarra en la implementación de cubiertas vegetales que mejoran el suelo, gestionan las hierbas adventicias y favorecen la biodiversidad del paisaje. La incorporación de lana de oveja Latxa representa la evolución natural de este compromiso con la viticultura sostenible.

La bodega mantiene una firme apuesta por proyectos de I+D centrados en innovar y crecer en sostenibilidad, asegurando que las generaciones futuras puedan disfrutar de la riqueza y diversidad del entorno natural navarro, así como de la excelencia de sus vinos.

Un Modelo para el Futuro Vitivinícola

La iniciativa de Otazu con lana de oveja Latxa establece un precedente en la industria vitivinícola española, demostrando que la viticultura sostenible puede combinar tradición, innovación y respeto ambiental. Este modelo circular no solo beneficia al viñedo, sino que también revitaliza sectores primarios tradicionales como la ganadería ovina.

El compromiso de Otazu con la sostenibilidad y el respeto al terroir no solo define su presente, sino que también guía su futuro hacia una viticultura más consciente y respetuosa con el medio ambiente.

Bollinger presenta La Grande Année 2015, la excelencia de una gran cosecha

Etiquetas: AquaVitisBodega Otazulana de oveja LatxaNavarra
Compartir47Tweet30Compartir8EnviarCompartir
Anterior noticia

La D.O. Valencia celebra su 19ª Noche del Vino con un homenaje al consumidor

Siguiente noticia

Bodegas HABLA obtiene el sello Sustainable Wineries for Climate Protection, el reconocimiento más exigente del sector vinícola en materia de sostenibilidad

Relacionado Noticias

HABLA Sustainable Wineries for Climate Protection
Bodegas

Bodegas HABLA obtiene el sello Sustainable Wineries for Climate Protection, el reconocimiento más exigente del sector vinícola en materia de sostenibilidad

27 de mayo de 2025
Bollinger presenta La Grande Année 2015, la excelencia de una gran cosecha
Bodegas

Bollinger presenta La Grande Année 2015, la excelencia de una gran cosecha

8 de abril de 2024
Bodegas Emilio Moro presenta la nueva imagen de su buque insignia
Bodegas

Bodegas Emilio Moro presenta la nueva imagen de su buque insignia

27 de marzo de 2024
«Y Volarás» de la Cooperativa Vinícola de Arganda consigue el Gran Oro en VinEspaña 2024
Bodegas

«Y Volarás» de la Cooperativa Vinícola de Arganda consigue el Gran Oro en VinEspaña 2024

27 de marzo de 2024
La producción mundial de vino cae drásticamente, alcanzando los niveles más bajos en 60 años
Bodegas

La producción mundial de vino cae drásticamente, alcanzando los niveles más bajos en 60 años

20 de noviembre de 2023
Pablo Armesto y David Magán, los «Genios de Otazu»
Bodegas

Pablo Armesto y David Magán, los «Genios de Otazu»

14 de noviembre de 2023

Conecta con nosotros

  • 134 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

TENDENCIAS

  • FEV promociona la excelencia del vino español en Londres

    FEV promociona la excelencia del vino español en Londres tras el récord de exportaciones a Reino Unido

    121 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • El Encuentro «Hablando Somontano» 2025 celebra su sexta edición

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • Arabia Saudí permitirá el alcohol en hoteles desde 2026: Una revolución turística hacia el Mundial de Fútbol 2034

    118 Compartir
    Compartir 47 Tweet 30
  • Viñas del Vero Chardonnay 2024, Baco de Oro en los premios más prestigiosos de vinos jóvenes

    118 Compartir
    Compartir 47 Tweet 30
  • La DO Valencia brilla en la Guía Peñín 2026: 76 vinos superan los 90 puntos con variedades autóctonas

    121 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30

ENTRADAS RECIENTES

FEV promociona la excelencia del vino español en Londres

FEV promociona la excelencia del vino español en Londres tras el récord de exportaciones a Reino Unido

13 de junio de 2025
Arabia Saudí permitirá el alcohol en hoteles

Arabia Saudí permitirá el alcohol en hoteles desde 2026: Una revolución turística hacia el Mundial de Fútbol 2034

13 de junio de 2025
Viñas del Vero Chardonnay 2024 Baco de Oro

Viñas del Vero Chardonnay 2024, Baco de Oro en los premios más prestigiosos de vinos jóvenes

11 de junio de 2025
Hablando Somontano bodegas

El Encuentro «Hablando Somontano» 2025 celebra su sexta edición

11 de junio de 2025

La revista del vino y la gastronomía.

Síguenos

Secciones

  • Bodegas
  • DO
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Formación
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Internacional
  • Sumiller
  • Vinos

Actualidad

FEV promociona la excelencia del vino español en Londres

FEV promociona la excelencia del vino español en Londres tras el récord de exportaciones a Reino Unido

13 de junio de 2025
Arabia Saudí permitirá el alcohol en hoteles

Arabia Saudí permitirá el alcohol en hoteles desde 2026: Una revolución turística hacia el Mundial de Fútbol 2034

13 de junio de 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Vinostrum

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos

© 2023 Vinostrum