• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
Vinostrum
Advertisement
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Vinostrum
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bodegas
«Y Volarás» de la Cooperativa Vinícola de Arganda consigue el Gran Oro en VinEspaña 2024

Y Volarás

«Y Volarás» de la Cooperativa Vinícola de Arganda consigue el Gran Oro en VinEspaña 2024

27 de marzo de 2024
en Bodegas, Vinos
A A
  • La VI edición del Concurso Nacional de Vinos se ha celebrado en Jumilla, Murcia del 29 de febrero al 2 de marzo de 2024.
  • Vinícola de Arganda consecha así, un nuevo premio que testifica el buen trabajo de la cooperativa argandeña.
  • El premio no solo es un reconocimiento al talento y dedicación de los enólogos y agricultores que trabajan en estas cooperativas, sino que también subrayan la capacidad de las cooperativas vinícolas para competir con éxito en un mercado cada vez más exigente y competitivo.

Este certamen nacional de vinos, organizado por la Federación Española de Asociaciones de Enología, tiene como objetivo dar relevancia el trabajo de los enólogos. VinEspaña cuenta con la participación de alrededor 500 muestras, entre las que se eligen los mejores vinos del país.

El jurado estuvo constituido por un panel de cata de expertos, en su amplia mayoría los enólogos más relevantes del territorio nacional, periodistas especializados y otros profesionales del vino hacen de VinEspaña uno de los más prestigiosos y reconocidos concursos nacionales.

Y volarás, testimonio elocuente de la calidad y excelencia de Vinícola de Arganda

Y volarás se elabora con la variedad Syrah con una vendimia temprana a finales de Agosto. La uva despalillada macera intensamente a 25ºC, obteniendo así un mosto rico en matices varietales y gran estructura que, una vez terminada su fermentación maloláctica, permanece en depósito sobre sus lías. Trasiego y encubado en barricas nuevas de roble americano durante 12 meses. Después de su embotellado, permanece al menos dos años reposando en la nave de crianza.

El papel de la cooperativa Vinícola de Arganda

Arganda es por tradición una tierra de vinos. Un clima soleado durante todo el año y su tierra arcillosa, bañada por las aguas del río Jarama, hace único el vino que desde la época romana se cultiva en esta tierra. Con razón, es fácil leer en cualquier rincón del pueblo el dicho: “Si vino a Arganda y no bebió vino, entonces ¿a qué vino?”

La cooperativa Vinícola de Arganda, al igual que las cooperativas que elaboran vino en España son pilares fundamentales del sector vitivinícola y han emergido como verdaderos artífices de vinos de alta calidad. Este hecho se evidencia a través de los numerosos premios que sus productos obtienen en los concursos más prestigiosos a nivel nacional e internacional.

Históricamente, las cooperativas vinícolas han desempeñado un papel crucial en la producción de vinos en muchas regiones del mundo. Estas asociaciones, formadas por agricultores y productores locales, han trabajado en conjunto para cultivar las uvas y elaborar vinos de manera colectiva. Aunque en el pasado se asociaban con vinos más modestos, hoy en día han demostrado un alto nivel de excelencia en la calidad de sus productos.

La transformación y modernización experimentada por las cooperativas vinícolas en las últimas décadas han sido clave en este cambio de percepción. Mediante la implementación de tecnologías avanzadas, la adopción de prácticas sostenibles y una mayor atención al detalle en cada etapa del proceso de elaboración, estas cooperativas han elevado sus estándares de calidad a niveles equiparables con las bodegas más exclusivas.

La diversidad de las cooperativas vinícolas, presentes en diferentes regiones y con una amplia variedad de cepas, permite ofrecer una gama de vinos que satisface los gustos de consumidores de todo el mundo. Desde vinos tintos robustos y elegantes hasta blancos frescos y afrutados, pasando por espumosos y rosados de alta calidad, las cooperativas vinícolas tienen algo para todos los paladares.

Además de su compromiso con la calidad, las cooperativas vinícolas también desempeñan un papel crucial en el desarrollo económico y social de las regiones en las que operan. Al unir a los agricultores locales en un esfuerzo común, estas cooperativas contribuyen a fortalecer las comunidades rurales, generando empleo y promoviendo la sostenibilidad en el sector agrícola.

En resumen, los premios obtenidos por los vinos de las cooperativas vinícolas en los concursos más prestigiosos son un testimonio elocuente de la calidad y excelencia que estas asociaciones han alcanzado. Su capacidad para competir en igualdad de condiciones con las bodegas más reconocidas del mundo es una prueba de su dedicación, innovación y pasión por el arte de la vinificación.

Etiquetas: ArgandaFederación Española de Asociaciones de EnologíaVinEspaña 2024Vinícola de ArgandaY Volarás
Compartir52Tweet33Compartir9EnviarCompartir
Anterior noticia

La argentina Magalí Etchebarne, VIII Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve

Siguiente noticia

Bodegas Emilio Moro presenta la nueva imagen de su buque insignia

Relacionado Noticias

Sanclodio 2024 vino blanco
Vinos

Sanclodio 2024: El vino blanco gallego que refleja la esencia del Valle del Avia

18 de julio de 2025
bodegas acuerdo UE-Estados Unidos
Bodegas

Las bodegas europeas exigen que el vino no quede fuera del acuerdo comercial UE-Estados Unidos

16 de julio de 2025
Cajamar FEV sostenibilidad
Bodegas

Cajamar y la Federación Española del Vino impulsan la sostenibilidad del sector vitivinícola a través de la digitalización

16 de julio de 2025
verano Rioja Hacienda López de Haro
Bodegas

Verano en Rioja: Hacienda López de Haro combina catas, música y naturaleza

8 de julio de 2025
bodegas UE Mercosur
Bodegas

Las bodegas españolas urgen a la UE a adoptar el acuerdo comercial con Mercosur antes de fin de junio

8 de julio de 2025
gran cita anual del vino Gran Canaria 29 ediciones
Bodegas

La gran cita anual del vino en Gran Canaria cumple 29 ediciones al más alto nivel

24 de junio de 2025

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

TENDENCIAS

  • DO Rioja

    Raquel Pérez Cuevas, nueva presidenta del Consejo Regulador de la DO Ca. Rioja

    122 Compartir
    Compartir 49 Tweet 31
  • El enoturismo en Rioja alcanza cifras récord en 2024 con más de 912.000 visitantes

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • El viticultor berciano Raúl Pérez, Premio Fundación UEMC a toda una vida dedicada al mundo del vino

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • Sanclodio 2024: El vino blanco gallego que refleja la esencia del Valle del Avia

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • Cajamar y la Federación Española del Vino impulsan la sostenibilidad del sector vitivinícola a través de la digitalización

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30

ENTRADAS RECIENTES

enoturismo Rioja

El enoturismo en Rioja alcanza cifras récord en 2024 con más de 912.000 visitantes

18 de julio de 2025
Sanclodio 2024 vino blanco

Sanclodio 2024: El vino blanco gallego que refleja la esencia del Valle del Avia

18 de julio de 2025
DO Rioja

Raquel Pérez Cuevas, nueva presidenta del Consejo Regulador de la DO Ca. Rioja

17 de julio de 2025
Raúl Pérez Premio Fundación UEMC

El viticultor berciano Raúl Pérez, Premio Fundación UEMC a toda una vida dedicada al mundo del vino

17 de julio de 2025

La revista del vino y la gastronomía.

Síguenos

Secciones

  • Bodegas
  • DO
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Internacional
  • Protagonistas
  • Sumiller
  • Vinos

Actualidad

enoturismo Rioja

El enoturismo en Rioja alcanza cifras récord en 2024 con más de 912.000 visitantes

18 de julio de 2025
Sanclodio 2024 vino blanco

Sanclodio 2024: El vino blanco gallego que refleja la esencia del Valle del Avia

18 de julio de 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Vinostrum

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos

© 2023 Vinostrum