• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
Vinostrum
Advertisement
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Vinostrum
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bodegas
bodegas acuerdo UE-Estados Unidos

Donald Trump / RRSS

Las bodegas europeas exigen que el vino no quede fuera del acuerdo comercial UE-Estados Unidos

16 de julio de 2025
en Bodegas
A A

El sector vitivinícola europeo teme la exclusión del vino de las negociaciones comerciales con Washington ante la crisis del sector

El Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV) ha manifestado su profunda preocupación por las informaciones no oficiales que apuntan a la posible exclusión del vino y los vinos aromatizados del acuerdo comercial que la Unión Europea está negociando actualmente con Estados Unidos.

Crisis del sector vitivinícola europeo

La presidenta del CEEV, Marzia Varvaglione, ha expresado su inquietud por esta potencial exclusión: «Nos preocupa profundamente la posible exclusión del vino de la lista de productos sensibles incluidos en el paquete del acuerdo». Varvaglione ha advertido que el sector vitivinícola europeo ya atraviesa un período extremadamente difícil y que el establecimiento definitivo de un arancel ad valorem solo agravaría esta crisis, perjudicando a miles de bodegas y viticultores de toda la UE.

España lidera la oposición a la exclusión del vino

Desde España, el director general de la Federación Española del Vino (FEV), José Luis Benítez, ha solicitado a las autoridades nacionales que intensifiquen sus esfuerzos en Bruselas para garantizar que la Comisión no excluya al vino de la negociación. «Estados Unidos es un mercado fundamental para el vino español y, a día de hoy, es insustituible», ha declarado Benítez.

Los datos de abril ya muestran una caída del 20% en las exportaciones de vino español a Estados Unidos con respecto al mismo período del año anterior. Según Benítez, el mantenimiento del arancel actual del 10% o incluso su posible incremento si quedase fuera del acuerdo «podría ser demoledor para el sector».

Estados Unidos, mercado clave para el vino europeo

El secretario general del CEEV, Ignacio Sánchez Recarte, ha subrayado la importancia estratégica del mercado estadounidense para las exportaciones vitivinícolas europeas. Estados Unidos sigue siendo el principal destino de exportación de vinos de la UE, representando el 27% de las exportaciones totales en valor y el 21% en volumen.

«El mercado estadounidense del vino es fundamental para la sostenibilidad económica del sector vitivinícola de la UE y de las comunidades rurales que lo sustentan», ha destacado Sánchez Recarte.

Beneficios mutuos del comercio vitivinícola transatlántico

La evaluación de las relaciones comerciales vitivinícolas entre la UE y Estados Unidos debe ir más allá de las estadísticas de exportación, según el secretario general del CEEV. Debido al sistema de tres niveles para la distribución de bebidas alcohólicas en Estados Unidos (productor, distribuidor y minorista), se estima que por cada dólar generado por las exportaciones de vino europeo a Estados Unidos, los sectores de distribución y hostelería estadounidenses obtienen 4,50 dólares.

Las cifras son contundentes: los 4.880 millones de euros de vino que la UE exportó a Estados Unidos en 2024 habrían generado aproximadamente 22.000 millones de dólares en ingresos para las empresas estadounidenses de los tres niveles de distribución.

Llamamiento al libre comercio

Por este motivo, Sánchez Recarte afirma que el vino «genera una relación beneficiosa para ambas partes que debe protegerse y considerarse como un activo estratégico y mutuamente beneficioso en el marco de las negociaciones comerciales entre la UE y Estados Unidos».

El sector vitivinícola a ambos lados del Atlántico apoya firmemente el comercio libre y justo y la apertura de los mercados vitivinícolas entre la UE y Estados Unidos, según ha concluido el representante del CEEV.

:: Las bodegas españolas urgen a la UE a adoptar el acuerdo comercial con Mercosur antes de fin de junio

Contexto de las negociaciones comerciales

Las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos se desarrollan en un contexto de tensiones arancelarias que han afectado especialmente al sector vitivinícola europeo. La inclusión del vino en el acuerdo comercial se considera crucial para la supervivencia de miles de bodegas europeas y el mantenimiento de las exportaciones a uno de los mercados más importantes del mundo.

El sector espera que las autoridades europeas mantengan al vino como parte integral del paquete de negociación para evitar un mayor deterioro de las exportaciones vitivinícolas transatlánticas.

Etiquetas: BodegasEspañaEstados UnidosUE
Compartir47Tweet29Compartir8EnviarCompartir
Anterior noticia

Cajamar y la Federación Española del Vino impulsan la sostenibilidad del sector vitivinícola a través de la digitalización

Siguiente noticia

El viticultor berciano Raúl Pérez, Premio Fundación UEMC a toda una vida dedicada al mundo del vino

Relacionado Noticias

Cajamar FEV sostenibilidad
Bodegas

Cajamar y la Federación Española del Vino impulsan la sostenibilidad del sector vitivinícola a través de la digitalización

16 de julio de 2025
verano Rioja Hacienda López de Haro
Bodegas

Verano en Rioja: Hacienda López de Haro combina catas, música y naturaleza

8 de julio de 2025
bodegas UE Mercosur
Bodegas

Las bodegas españolas urgen a la UE a adoptar el acuerdo comercial con Mercosur antes de fin de junio

8 de julio de 2025
gran cita anual del vino Gran Canaria 29 ediciones
Bodegas

La gran cita anual del vino en Gran Canaria cumple 29 ediciones al más alto nivel

24 de junio de 2025
HABLA Sustainable Wineries for Climate Protection
Bodegas

Bodegas HABLA obtiene el sello Sustainable Wineries for Climate Protection, el reconocimiento más exigente del sector vinícola en materia de sostenibilidad

27 de mayo de 2025
viticultura sostenible lana oveja
Bodegas

Bodega Otazu Revoluciona la Viticultura Sostenible con Lana de Oveja Latxa

22 de mayo de 2025

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

TENDENCIAS

  • Tren del Vino Valdepeñas 2025

    El Tren del Vino de Valdepeñas regresa el 28 de junio

    124 Compartir
    Compartir 50 Tweet 31
  • El enoturismo en Rioja alcanza cifras récord en 2024 con más de 912.000 visitantes

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • Sanclodio 2024: El vino blanco gallego que refleja la esencia del Valle del Avia

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • Raquel Pérez Cuevas, nueva presidenta del Consejo Regulador de la DO Ca. Rioja

    122 Compartir
    Compartir 49 Tweet 31
  • El viticultor berciano Raúl Pérez, Premio Fundación UEMC a toda una vida dedicada al mundo del vino

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30

ENTRADAS RECIENTES

enoturismo Rioja

El enoturismo en Rioja alcanza cifras récord en 2024 con más de 912.000 visitantes

18 de julio de 2025
Sanclodio 2024 vino blanco

Sanclodio 2024: El vino blanco gallego que refleja la esencia del Valle del Avia

18 de julio de 2025
DO Rioja

Raquel Pérez Cuevas, nueva presidenta del Consejo Regulador de la DO Ca. Rioja

17 de julio de 2025
Raúl Pérez Premio Fundación UEMC

El viticultor berciano Raúl Pérez, Premio Fundación UEMC a toda una vida dedicada al mundo del vino

17 de julio de 2025

La revista del vino y la gastronomía.

Síguenos

Secciones

  • Bodegas
  • DO
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Internacional
  • Protagonistas
  • Sumiller
  • Vinos

Actualidad

enoturismo Rioja

El enoturismo en Rioja alcanza cifras récord en 2024 con más de 912.000 visitantes

18 de julio de 2025
Sanclodio 2024 vino blanco

Sanclodio 2024: El vino blanco gallego que refleja la esencia del Valle del Avia

18 de julio de 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Vinostrum

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos

© 2023 Vinostrum