• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
Vinostrum
Advertisement
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Vinostrum
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vinos
kombucha desechos del vino

Cristina García-Viguera (dcha.) examina una muestra / CSIC

Investigadores murcianos crean una revolucionaria kombucha a partir de desechos del vino con propiedades antiinflamatorias únicas

5 de agosto de 2025
en Vinos
A A

Una innovación científica transforma los residuos vitivinícolas en una bebida saludable con doble beneficio para la salud

Investigadores del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) han desarrollado una kombucha innovadora utilizando desechos de la producción vinícola, marcando un hito en la industria de bebidas fermentadas saludables. Esta revolucionaria kombucha, elaborada a partir de hollejos y lías del vino, ofrece propiedades antiinflamatorias y antioxidantes superiores a las versiones tradicionales.

Kombucha de desechos del vino: una alternativa sostenible al té tradicional

La nueva bebida fermentada representa un avance significativo en la economía circular y la sostenibilidad alimentaria. En lugar de utilizar té verde o negro como base tradicional, los científicos del Laboratorio Fitoquímica y Alimentos Saludables (LabFAS), dirigido por Cristina García-Viguera, han empleado subproductos vitivinícolas previamente estabilizados en forma de polvo.

«La bebida obtenida es pionera por diversos motivos. Es la primera vez que se realiza una kombucha a partir de lías además de hollejos», explica García-Viguera. Esta innovación no solo aprovecha residuos que habitualmente se descartan, sino que crea un producto con mayor concentración de compuestos bioactivos que la kombucha convencional.

Beneficios únicos: doble potencial para la salud

La kombucha de hollejos y lías desarrollada en Murcia ofrece una combinación única de beneficios:

Propiedades probióticas y prebióticas tradicionales:

  • Mantiene las características del SCOBY (cultivo simbiótico de bacterias y levaduras)
  • Favorece la salud intestinal
  • Mejora la digestión

Nuevas propiedades antiinflamatorias y antioxidantes:

  • Alta concentración de antocianos (colorantes naturales)
  • Abundantes polifenoles del vino
  • Actividad cardioprotectora demostrada
  • Propiedades hepatoprotectoras
  • Efectos analgésicos y antitumorales

Compuestos bioactivos: la clave del éxito científico

Los polifenoles del vino incorporados en esta kombucha innovadora proporcionan beneficios adicionales que van más allá de las bebidas fermentadas tradicionales. Los antocianos y otros compuestos fenólicos presentes en hollejos y lías aportan:

  • Actividad antioxidante elevada: Combate el estrés oxidativo celular
  • Propiedades antiinflamatorias: Reduce la inflamación sistémica
  • Protección cardiovascular: Mejora la salud del corazón
  • Función hepatoprotectora: Protege el hígado

Publicación científica respalda la innovación

Los resultados de esta investigación pionera han sido publicados en la prestigiosa revista científica ‘Foods’, validando científicamente los beneficios de esta nueva kombucha. El estudio demuestra que la sustitución del té por subproductos vinícolas no compromete las propiedades fermentativas, sino que las potencia con nuevos compuestos bioactivos.

Impacto en la industria: sostenibilidad y salud

Esta innovación representa un modelo de economía circular exitoso, transformando residuos de la industria vinícola en productos de alto valor añadido. La kombucha de desechos del vino podría:

  • Reducir el desperdicio en bodegas
  • Crear nuevas oportunidades de negocio
  • Ofrecer alternativas más saludables a consumidores
  • Establecer a Murcia como referente en innovación alimentaria

:: La temperatura del vino: clave para el disfrute ideal en los días de verano

El futuro de las bebidas fermentadas funcionales

El desarrollo de esta kombucha antioxidante abre nuevas posibilidades para la industria de alimentos funcionales. La combinación de sostenibilidad ambiental con beneficios superiores para la salud posiciona este producto como una alternativa atractiva tanto para productores como para consumidores conscientes de la salud.

La investigación del CEBAS-CSIC demuestra que la innovación en el sector alimentario puede contribuir simultáneamente a la sostenibilidad ambiental y al desarrollo de productos con mayor valor nutricional y funcional.

Etiquetas: InvestigaciónKombuchaMurcia
Compartir48Tweet30Compartir8EnviarCompartir
Anterior noticia

Fallece Ana Barrón, Directora Técnica de Marqués de Vargas y «Enóloga del Año 2025»

Siguiente noticia

ARO 2021 de Bodegas Muga logra la excelencia internacional con los 100 puntos de Jeb Dunnuck

Relacionado Noticias

ARO 2021 Bodegas Muga
Vinos

ARO 2021 de Bodegas Muga logra la excelencia internacional con los 100 puntos de Jeb Dunnuck

5 de agosto de 2025
Sanclodio 2024 vino blanco
Vinos

Sanclodio 2024: El vino blanco gallego que refleja la esencia del Valle del Avia

18 de julio de 2025
FEV promociona la excelencia del vino español en Londres
Vinos

FEV promociona la excelencia del vino español en Londres tras el récord de exportaciones a Reino Unido

13 de junio de 2025
Viñas del Vero Chardonnay 2024 Baco de Oro
Vinos

Viñas del Vero Chardonnay 2024, Baco de Oro en los premios más prestigiosos de vinos jóvenes

11 de junio de 2025
Bollinger presenta La Grande Année 2015, la excelencia de una gran cosecha
Bodegas

Bollinger presenta La Grande Année 2015, la excelencia de una gran cosecha

8 de abril de 2024
Bodegas Emilio Moro presenta la nueva imagen de su buque insignia
Bodegas

Bodegas Emilio Moro presenta la nueva imagen de su buque insignia

27 de marzo de 2024

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

TENDENCIAS

  • Valdepeñas Túnel del Vino

    Valdepeñas celebra el XXIV Túnel del Vino del 27 al 30 de agosto con 20 bodegas participantes

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • Así es Bodegas Alcardet, la cooperativa vitivinícola de Villanueva de Alcardete, Toledo, que exporta a 25 países

    246 Compartir
    Compartir 98 Tweet 62
  • Roberto Bazo: alta cocina a pie de calle

    126 Compartir
    Compartir 50 Tweet 32
  • D.O.Ca. Rioja: La guía completa de la Denominación de Origen más prestigiosa de España

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • Caída histórica del consumo mundial y las exportaciones españolas de vino

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30

ENTRADAS RECIENTES

Valdepeñas Túnel del Vino

Valdepeñas celebra el XXIV Túnel del Vino del 27 al 30 de agosto con 20 bodegas participantes

25 de agosto de 2025
consumo exportaciones españolas de vino

Caída histórica del consumo mundial y las exportaciones españolas de vino

18 de agosto de 2025
helado diabéticos vino

Científicos gaditanos crean helado saludable para diabéticos con residuos de uva del vino

8 de agosto de 2025
Rioja guía completa DO España

D.O.Ca. Rioja: La guía completa de la Denominación de Origen más prestigiosa de España

7 de agosto de 2025

La revista del vino y la gastronomía.

Síguenos

Secciones

  • Bodegas
  • DO
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Internacional
  • Protagonistas
  • Sumiller
  • Vinos

Actualidad

Valdepeñas Túnel del Vino

Valdepeñas celebra el XXIV Túnel del Vino del 27 al 30 de agosto con 20 bodegas participantes

25 de agosto de 2025
consumo exportaciones españolas de vino

Caída histórica del consumo mundial y las exportaciones españolas de vino

18 de agosto de 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Vinostrum

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos

© 2023 Vinostrum