• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
Vinostrum
Advertisement
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Vinostrum
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio DO
Rioja, la tierra de los mil vinos

Morena Films

Rioja, la tierra de los mil vinos

10 de octubre de 2023
en DO
A A
  • El nuevo documental dirigido por José Luis López-Linares se presentará en SEMINCI.
  • Dirigida y escrita por el ganador de tres Premios Goya, José Luis López-Linares y producida por Morena Films, es el primer gran documental realizado con ambición cinematográfica sobre el vino de Rioja.
  • Rioja, la tierra de los mil vinos, nueva película documental dirigida por José Luis López-Linares, tres veces ganador del Premio Goya, tendrá su estreno mundial en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), que celebrará su edición número 68 del 21 al 28 de octubre.

Rioja, la tierra de los mil vinos es un cuidado retrato que celebra la diversidad que esconde la sorprendente región vitivinícola de Rioja, madurado tras recorrer durante meses las tres subzonas de la Denominación de Origen Calificada (Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental).

Se trata del primer gran documental de ambición cinematográfica que se realiza sobre este vino de renombre internacional. Una inmersión en un mundo fascinante que, a través de una fotografía cautivadora, una banda sonora original compuesta por Jorge Magaz y un cuidado montaje firmado por Pablo B. Guzmán, trata de encontrar de la mano de las grandes bodegas centenarias y las nuevas generaciones de productores las claves para entender qué hace tan especial al vino de Rioja.

Para dar forma a este relato integrador, López-Linares ha contado con el testimonio de más de 30 profesionales del sector como Abel Mendoza, Agustín Santolaya, Alvaro Palacios, Arturo de Miguel, Benjamín Romeo, Berta Valgañón, Carlos Fernández, Carlos Mazo, Carmen Pérez Villota, Eduardo Hernáiz, Francisco Hurtado de Amézaga, Javier Arizcuren, Juan Carlos Sancha, Marcos Eguren, Miguel Eguiluz o Santiago Vivanco. Y junto a ellos, otros destacados representantes de la sociedad enamorados del vino Rioja como los actores Pepe Viyuela y Mabel del Pozo, los cocineros Francis Paniego y Carlos Echapresto, los Premio Nacional de Gastronomía Gemma Vela, Chefe Paniego y Andrés Conde Laya o el prescriptor Tim Atkin.

Tras su paso por el Festival de Valladolid, el film se estrenará en salas de cine este otoño de la mano de la distribuidora Versión Digital. Rioja, la tierra de los mil vinos es una producción de Morena Films (Campeones, Celda 211) que cuenta con la participación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, el apoyo del Gobierno de La Rioja – La Rioja 360 Grados Avanza, y la colaboración de La Rioja Film Commission. Por su parte, Latido Films está al cargo de las ventas internacionales.

El documental cuenta además con una participación relevante de técnicos riojanos como el diseñador del poster oficial de la película obra de Cesar Niño, o Mario Pinedo, responsable de la edición del tráiler oficial.

SINOPSIS:

A través de las historias humanas detrás de toda la cadena de valor que da vida al vino Español con más proyección internacional, Rioja, la tierra de los mil vinos da a conocer el momento de eclosión que está viviendo la región vitícola, con el talento y la aportación de las nuevas generaciones en convivencia con las grandes bodegas históricas. La equivalencia entre territorio y producto, entre sabiduría y tradición, trazando un puente entre los orígenes del Rioja y su futuro.

PALABRAS DEL PRODUCTOR

Rodrigo Espinel, productor del documental, ha querido agradecer al certamen la selección de su nuevo trabajo: “Como vallisoletano que soy, estrenar nuestro nuevo documental en la SEMINCI es todo un orgullo y una gran responsabilidad. El festival ha estado siempre asociado al mejor cine de autor y ha recibido con mucho cariño los anteriores trabajos de José Luis López-Linares. Gracias a su especial sensibilidad como director hemos armado una película muy bien documentada y al mismo tiempo emotiva, cercana y vibrante. Esperamos estar a la altura de nuevo ante una audiencia local tan vinculada al vino como la de Valladolid.”

PALABRAS DEL DIRECTOR

José Luis López Linares, director, ha destacado por su parte que el objetivo del proyecto es que “el espectador pueda descubrir con qué cariño están hechos los vinos de Rioja, conocer a la gente que los hace. Hemos rodado en un montón de bodegas y la aproximación ha sido la de una conversación cercana, con una copa de vino en la mano, tanto el bodeguero como yo. Cada bodeguero es un mundo y el vino es el reflejo no solo de la tierra, sino también de la personalidad del que lo hace. Por eso hemos tratado de visitar tanto a las bodegas centenarias como a los nuevos proyectos más innovadores.”

SOBRE MORENA FILMS

Desde 1999 Morena Films ha producido cerca de 100 obras entre largometrajes de ficción, series de televisión y documentales con una clara ambición comercial en el mercado global. Sus películas de ficción han obtenido multitud de premios nacionales e internacionales, entre las que destacan: «Celda 211” y «Campeones» galardonas con el Premio Goya a la Mejor Película en 2009 y 2018 respectivamente, encontrándose ambas entre las 20 películas españolas más taquilleras de todos los tiempos. En paralelo, los documentales de calidad y proyección internacional también han formado parte del ADN de la productora desde sus inicios ganando en 2013 el Premio Goya a Mejor Documental por “Hijos de las Nubes”, categoría en la que tambien estuvieron nominados en 2006 y 2016 por “Iberia” y “The Propaganda Game” respectivamente. Otros de sus documentales más reconocidos son “Looking for Fidel” (2004), “Últimos Testigos” (2009); “Altamira, el origen del arte” (2018), “Santuario” (2019), “Formentor, el mar de las palabras” (2020), “Tequila: sexo, drogas y rock & roll” (2022) o “La vida de Brianeitor” participante en la edición de este año del Festival de San Sebastián.

SOBRE JOSE LUIS LÓPEZ-LINARES

Considerado uno de los mayores exponentes del cine documental español contemporáneo, Jose Luis Lopez-Linares cuenta con una extensa filmografía que incluye una treintena de títulos galardonados con varios Premios Goyas, el Premio Ondas y una nominación a los Premios Emmy. Sus películas – entre las que destacan “Asaltar los cielos” (1996), “Un instante en la vida ajena” (2003) y “El Bosco. El jardín de los sueños” (2016) – han participado en los principales festivales de cine de todo el mundo como Berlín, Toronto, Venecia, San Sebastian, Guadalajara, Tokio o Tribeca. Su último proyecto, “España, la primera globalización”, se convirtió en 2021 en todo un fenómeno social congregando a 46 mil espectadores en las salas de cine, lo que le convirtió en el documental más taquillero del año. Recientemente acaba de presentar en la pasada edición del Festival de Cannes su último documental “Goya, el ojo que escucha”, en el que explora los vínculos entre el pintor, Buñuel y la sordera.

Etiquetas: CineDOCa RiojaRioja
Compartir48Tweet30Compartir8EnviarCompartir
Anterior noticia

Toño Pérez, el chef del restaurante ‘Atrio’ en Cáceres, galardonado con el Premio Cervantes Gastronómico 2023

Siguiente noticia

La DO Vinos de Madrid celebra la Fiesta del Fin de la Vendimia en el Palacio de Santoña

Relacionado Noticias

Rioja guía completa DO España
DO

D.O.Ca. Rioja: La guía completa de la Denominación de Origen más prestigiosa de España

7 de agosto de 2025
Cebreros vendimia
DO

La DOP Cebreros inicia la vendimia 2025 con excelentes perspectivas tras un año marcado por las lluvias

6 de agosto de 2025
DO Rioja
DO

Raquel Pérez Cuevas, nueva presidenta del Consejo Regulador de la DO Ca. Rioja

17 de julio de 2025
Hablando Somontano bodegas
DO

El Encuentro «Hablando Somontano» 2025 celebra su sexta edición

11 de junio de 2025
DO Valencia Guía Peñín
DO

La DO Valencia brilla en la Guía Peñín 2026: 76 vinos superan los 90 puntos con variedades autóctonas

4 de junio de 2025
D.O. Valencia
DO

La D.O. Valencia celebra su 19ª Noche del Vino con un homenaje al consumidor

21 de mayo de 2025

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

TENDENCIAS

  • Valdepeñas Túnel del Vino

    Valdepeñas celebra el XXIV Túnel del Vino del 27 al 30 de agosto con 20 bodegas participantes

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • Roberto Bazo: alta cocina a pie de calle

    126 Compartir
    Compartir 50 Tweet 32
  • D.O.Ca. Rioja: La guía completa de la Denominación de Origen más prestigiosa de España

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • Así es Bodegas Alcardet, la cooperativa vitivinícola de Villanueva de Alcardete, Toledo, que exporta a 25 países

    246 Compartir
    Compartir 98 Tweet 62
  • Caída histórica del consumo mundial y las exportaciones españolas de vino

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30

ENTRADAS RECIENTES

Valdepeñas Túnel del Vino

Valdepeñas celebra el XXIV Túnel del Vino del 27 al 30 de agosto con 20 bodegas participantes

25 de agosto de 2025
consumo exportaciones españolas de vino

Caída histórica del consumo mundial y las exportaciones españolas de vino

18 de agosto de 2025
helado diabéticos vino

Científicos gaditanos crean helado saludable para diabéticos con residuos de uva del vino

8 de agosto de 2025
Rioja guía completa DO España

D.O.Ca. Rioja: La guía completa de la Denominación de Origen más prestigiosa de España

7 de agosto de 2025

La revista del vino y la gastronomía.

Síguenos

Secciones

  • Bodegas
  • DO
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Internacional
  • Protagonistas
  • Sumiller
  • Vinos

Actualidad

Valdepeñas Túnel del Vino

Valdepeñas celebra el XXIV Túnel del Vino del 27 al 30 de agosto con 20 bodegas participantes

25 de agosto de 2025
consumo exportaciones españolas de vino

Caída histórica del consumo mundial y las exportaciones españolas de vino

18 de agosto de 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Vinostrum

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos

© 2023 Vinostrum