• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
Vinostrum
Advertisement
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Vinostrum
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Eventos

La Asociación Europea de Economistas del Vino reunió en Zaragoza a más de cien especialistas internacionales para debatir los desafíos del sector vitivinícola

20 de mayo de 2025
en Eventos
A A
Asociación Europea de Economistas del Vino

Asociación Europea de Economistas del Vino

La capital aragonesa se ha convertido durante dos días en el epicentro del análisis económico del sector vitivinícola internacional. Más de cien especialistas participaron en la cuarta conferencia anual de la Asociación Europea de Economistas del Vino (EuAWE), celebrada los días 15 y 16 de mayo, donde el impacto de los aranceles estadounidenses y las tendencias del mercado global fueron los protagonistas.

Impacto global de los aranceles estadounidenses

La sesión plenaria inaugural contó con la intervención destacada de Kym Anderson, director ejecutivo del Centro de Investigación en Economía del Vino de la Universidad de Adelaida (Australia). El experto presentó un exhaustivo análisis sobre cómo las políticas arancelarias impuestas por Estados Unidos están afectando al comercio internacional de vinos y licores.

«Estas medidas no sólo repercuten en la Unión Europea, sino que tienen consecuencias para todos los países exportadores», señaló Anderson durante su exposición. El especialista australiano explicó que los aranceles influyen tanto en los patrones de consumo como en las decisiones de inversión, lo que puede traducirse en una desaceleración del crecimiento económico mundial.

Anderson también recordó un factor clave para el sector: cuando el consumo general disminuye, las bebidas alcohólicas suelen ser uno de los primeros productos afectados, lo que aumenta la vulnerabilidad del mercado vitivinícola ante las tensiones comerciales internacionales.

Tendencias actuales del mercado internacional

Rafael del Rey, consultor especializado en mercados internacionales del vino, complementó el análisis con una exposición detallada sobre la evolución reciente del comercio mundial del sector. Su intervención puso especial énfasis en el papel de España dentro del mercado global y las oportunidades que presenta el enoturismo como motor económico para las regiones productoras.

«El turismo del vino representa una vía de diversificación fundamental para muchas zonas rurales, combinando la producción tradicional con experiencias que atraen a visitantes nacionales e internacionales», destacó Del Rey durante su presentación.

Investigación multidisciplinar y colaboración sectorial

A lo largo de las dos jornadas, los asistentes pudieron conocer investigaciones sobre múltiples aspectos del sector vitivinícola:

  • Comportamiento de los consumidores y nuevas tendencias de consumo
  • Organización industrial y cadena de valor
  • Políticas y regulaciones que afectan al sector
  • Sostenibilidad medioambiental en la producción vitivinícola
  • Aspectos agronómicos y adaptación al cambio climático
  • Gestión empresarial y estrategias de marketing
  • Desarrollo del enoturismo como actividad complementaria

La conferencia incluyó una degustación de vinos aragoneses, gracias a la colaboración de las Denominaciones de Origen Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Somontano, Aylés y Urbezo. Además, el día posterior al evento, los participantes realizaron visitas técnicas a las zonas vitivinícolas de Campo de Borja y Cariñena, donde pudieron conocer de primera mano las características específicas de estas regiones productoras.

Colaboración institucional y proyección internacional

La asamblea general anual de socios de EuAWE, celebrada el día previo a la conferencia, reeligió a Raúl Compés, director del CIHEAM Zaragoza, como vicepresidente de la asociación. EuAWE, fundada en 2020, tiene como objetivo principal fomentar el conocimiento y las relaciones entre académicos, investigadores y expertos europeos vinculados al sector vitivinícola.

El evento fue organizado conjuntamente por la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), el CIHEAM Zaragoza y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Contó con el respaldo institucional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el gobierno autonómico de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y entidades como Cajamar o Mercazaragoza.

Los organizadores subrayaron la importancia de estos encuentros para compartir información actualizada sobre los desafíos del sector vitivinícola y resaltaron el valor de la colaboración entre instituciones públicas y privadas para impulsar la investigación y mejorar la competitividad del vino europeo en un mercado global cada vez más exigente.

Etiquetas: EventosInternacionalTendenciasVino
Compartir47Tweet29Compartir8EnviarCompartir

Relacionado Noticias

Los rosados de la DO León triunfan en la cata de rosados del Concurso Mundial de Bruselas con cinco medallas
DO

Los rosados de la DO León triunfan en la cata de rosados del Concurso Mundial de Bruselas con cinco medallas

2 de abril de 2024
«Cata a Arte 2023» se estrena en Ourense con la cata guiada de los Viños Institucionales del C.R.D.O. Ribeiro
DO

«Cata a Arte 2023» se estrena en Ourense con la cata guiada de los Viños Institucionales del C.R.D.O. Ribeiro

3 de noviembre de 2023
Vinarama reunirá a 17 bodegas, 15 espacios gastronómicos y 40 actividades del 27 al 29 de octubre
Eventos

Vinarama reunirá a 17 bodegas, 15 espacios gastronómicos y 40 actividades del 27 al 29 de octubre

24 de octubre de 2023
La DO Vinos de Madrid celebra la Fiesta del Fin de la Vendimia en el Palacio de Santoña
DO

La DO Vinos de Madrid celebra la Fiesta del Fin de la Vendimia en el Palacio de Santoña

24 de octubre de 2023
Ourense Vinis Terrae se consolida como herramienta de internacionalización del vino de calidad de Galicia
Eventos

Ourense Vinis Terrae se consolida como herramienta de internacionalización del vino de calidad de Galicia

5 de junio de 2023
La DO Vinos de Valencia presenta su nueva imagen en la 17 Noche del Vino
DO

La DO Vinos de Valencia presenta su nueva imagen en la 17 Noche del Vino

24 de mayo de 2023

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

TENDENCIAS

  • Bodegas Alcardet cooperativa vitivinícola

    Así es Bodegas Alcardet, la cooperativa vitivinícola de Villanueva de Alcardete, Toledo, que exporta a 25 países

    253 Compartir
    Compartir 101 Tweet 63
  • Decántalo adquiere Bodeboca: nace el líder del vino online en Europa

    127 Compartir
    Compartir 51 Tweet 32
  • La vendimia será un 15% inferior a la anterior pero mantendrá una alta calidad

    118 Compartir
    Compartir 47 Tweet 30
  • España entre lo tres mejores destinos de enoturismo de Europa según TUI Musement

    122 Compartir
    Compartir 49 Tweet 31
  • El vino español se beneficiará de los nuevos acuerdos comerciales con México y Mercosur

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30

ENTRADAS RECIENTES

Decántalo adquiere Bodeboca líder vino online

Decántalo adquiere Bodeboca: nace el líder del vino online en Europa

30 de septiembre de 2025
vendimia alta calidad

La vendimia será un 15% inferior a la anterior pero mantendrá una alta calidad

29 de septiembre de 2025
España destinos de enoturismo de Europa

España entre lo tres mejores destinos de enoturismo de Europa según TUI Musement

29 de septiembre de 2025
acuerdos comerciales México Mercosur

El vino español se beneficiará de los nuevos acuerdos comerciales con México y Mercosur

11 de septiembre de 2025

La revista del vino y la gastronomía.

Síguenos

Secciones

  • Bodegas
  • DO
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Internacional
  • Protagonistas
  • Sumiller
  • Vinos

Actualidad

Decántalo adquiere Bodeboca líder vino online

Decántalo adquiere Bodeboca: nace el líder del vino online en Europa

30 de septiembre de 2025
vendimia alta calidad

La vendimia será un 15% inferior a la anterior pero mantendrá una alta calidad

29 de septiembre de 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Vinostrum

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos

© 2023 Vinostrum