• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
Vinostrum
Advertisement
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Vinostrum
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gastronomía
helado diabéticos vino

Helado de vino / EDC

Científicos gaditanos crean helado saludable para diabéticos con residuos de uva del vino

8 de agosto de 2025
en Gastronomía
A A

Innovador preparado permite hacer helados aptos para diabetes en casa con sabor a vino y propiedades antioxidantes

Un equipo de investigadores de la Universidad de Cádiz ha desarrollado una revolucionaria fórmula de helado saludable para diabéticos que transforma los residuos de la industria vinícola en un postre funcional. Este proyecto innovador permite que cualquier persona pueda elaborar helados caseros sin azúcar con propiedades antioxidantes.

Helado sin azúcar: la colaboración que cambió el postre tradicional

La iniciativa surge de la colaboración entre Enrique Durán, profesor de Química Analítica en la Universidad de Cádiz, Carlo Guerriero, maestro heladero y químico, y el pediatra Alfonso Lechuga, especialista en diabetes infantil. Tras seis años de investigación, el equipo ha conseguido patentar una fórmula que revoluciona el concepto de helado saludable.

«Hemos desarrollado un tipo de helado que se puede adaptar a cualquier sabor, cuyo objetivo principal era que la experiencia organoléptica —el sabor, la textura, el aroma— fuera igual a la de un helado convencional», explica Guerriero sobre este helado apto para diabéticos.

Tagatosa: el edulcorante natural que reemplaza al azúcar

La clave del éxito de este helado sin azúcar radica en el uso de tagatosa, un edulcorante natural con bajo índice glucémico que permite que las personas con diabetes tipo 1 puedan consumir el helado sin necesidad de administrarse insulina adicional.

Esta innovación representa un avance significativo para los helados para diabéticos, ya que mantiene todas las características organolépticas del helado tradicional sin comprometer la salud de quienes padecen esta condición.

Residuos de uva: transformando desechos vinícolas en salud

El aspecto más innovador del proyecto es la incorporación del orujo de uva, el residuo que queda tras el prensado de la uva para elaborar vino. «Este compuesto es muy rico en sustancias bioactivas de naturaleza antioxidante», destaca Durán.

Esta valorización de residuos de uva no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental al dar una segunda vida a los desechos de la industria vinícola, sino que también aporta beneficios nutricionales al helado, convirtiéndolo en un alimento funcional con propiedades antioxidantes.

Helados caseros saludables al alcance de todos

Uno de los objetivos principales del equipo es democratizar la elaboración de helados caseros saludables. Guerriero subraya que «no hace falta ser un heladero profesional para crear este helado». Han desarrollado una mezcla para helados que permite elaborar postres de cualquier sabor en casa de forma sencilla y rápida.

Un helado con sabor a vino para toda la familia

El helado con sabor a vino desarrollado por los científicos gaditanos está diseñado para ser consumido tanto por personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 como por el público general que busca opciones más saludables.

«Nuestro objetivo es crear un helado que puedan tomar personas con diabetes tipo 1 y tipo 2, y que además sea saludable para todo el mundo», añade Guerriero.

Innovación andaluza en alimentación funcional

Este proyecto representa un ejemplo destacado de innovación alimentaria andaluza y demuestra cómo la investigación científica puede transformar residuos industriales en productos con valor añadido. La economía circular en la industria alimentaria encuentra en esta iniciativa un modelo a seguir para el aprovechamiento sostenible de subproductos.

:: Monesterio fusiona su jamón ibérico con la música en Jamón & Blues 2025

El futuro de los postres saludables

Con la patente ya conseguida, el equipo de investigadores gaditanos se posiciona a la vanguardia de los postres funcionales. Su fórmula abre nuevas posibilidades en el mercado de alimentos aptos para diabéticos y establece un precedente para futuros desarrollos en alimentación saludable.

La transformación de residuos vinícolas en un helado antioxidante demuestra que la sostenibilidad y la innovación nutricional pueden ir de la mano, ofreciendo alternativas saludables sin renunciar al placer gastronómico.

Etiquetas: HeladoVino
Compartir47Tweet30Compartir8EnviarCompartir
Anterior noticia

D.O.Ca. Rioja: La guía completa de la Denominación de Origen más prestigiosa de España

Siguiente noticia

Caída histórica del consumo mundial y las exportaciones españolas de vino

Relacionado Noticias

Roberot Bazo
Gastronomía

Roberto Bazo: alta cocina a pie de calle

6 de julio de 2025
Monesterio jamón ibérico Jamón & Blues 2025
Gastronomía

Monesterio fusiona su jamón ibérico con la música en Jamón & Blues 2025

20 de junio de 2025
Madrid Fusión reafirma su presencia global y se consolida como el epicentro de la excelencia culinaria
Gastronomía

Madrid Fusión reafirma su presencia global y se consolida como el epicentro de la excelencia culinaria

30 de enero de 2024
Vuelve la ruta de la Casquería a Madrid
Gastronomía

Vuelve la ruta de la Casquería a Madrid

3 de noviembre de 2023
Toño Pérez, el chef del restaurante ‘Atrio’ en Cáceres, galardonado con el Premio Cervantes Gastronómico 2023
Gastronomía

Toño Pérez, el chef del restaurante ‘Atrio’ en Cáceres, galardonado con el Premio Cervantes Gastronómico 2023

21 de septiembre de 2023
El Día del Jamón de Monesterio: Una fiesta para los sentidos
Gastronomía

El Día del Jamón de Monesterio: Una fiesta para los sentidos

9 de septiembre de 2023

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

TENDENCIAS

  • Valdepeñas Túnel del Vino

    Valdepeñas celebra el XXIV Túnel del Vino del 27 al 30 de agosto con 20 bodegas participantes

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • Así es Bodegas Alcardet, la cooperativa vitivinícola de Villanueva de Alcardete, Toledo, que exporta a 25 países

    246 Compartir
    Compartir 98 Tweet 62
  • Roberto Bazo: alta cocina a pie de calle

    126 Compartir
    Compartir 50 Tweet 32
  • D.O.Ca. Rioja: La guía completa de la Denominación de Origen más prestigiosa de España

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • Caída histórica del consumo mundial y las exportaciones españolas de vino

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30

ENTRADAS RECIENTES

Valdepeñas Túnel del Vino

Valdepeñas celebra el XXIV Túnel del Vino del 27 al 30 de agosto con 20 bodegas participantes

25 de agosto de 2025
consumo exportaciones españolas de vino

Caída histórica del consumo mundial y las exportaciones españolas de vino

18 de agosto de 2025
helado diabéticos vino

Científicos gaditanos crean helado saludable para diabéticos con residuos de uva del vino

8 de agosto de 2025
Rioja guía completa DO España

D.O.Ca. Rioja: La guía completa de la Denominación de Origen más prestigiosa de España

7 de agosto de 2025

La revista del vino y la gastronomía.

Síguenos

Secciones

  • Bodegas
  • DO
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Internacional
  • Protagonistas
  • Sumiller
  • Vinos

Actualidad

Valdepeñas Túnel del Vino

Valdepeñas celebra el XXIV Túnel del Vino del 27 al 30 de agosto con 20 bodegas participantes

25 de agosto de 2025
consumo exportaciones españolas de vino

Caída histórica del consumo mundial y las exportaciones españolas de vino

18 de agosto de 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Vinostrum

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos

© 2023 Vinostrum