• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
Vinostrum
Advertisement
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Vinostrum
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bodegas
gran cita anual del vino Gran Canaria 29 ediciones

DO Gran Canaria

La gran cita anual del vino en Gran Canaria cumple 29 ediciones al más alto nivel

24 de junio de 2025
en Bodegas
A A

El certamen oficial del sector vitivinícola grancanario reúne a 17 bodegas en la principal cita anual del vino insular

La Cata Insular de Vinos de Gran Canaria celebra este año su vigésimo novena edición, consolidándose como el único concurso oficial y principal referente del sector vitivinícola en la isla. El certamen, organizado por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica, cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

42 Vinos con denominación de origen compiten por los galardones

Durante los días 18 y 19 de junio, el recinto ferial de Infecar acogió las sesiones de cata a ciegas, donde 14 catadores profesionales procedentes de distintas islas evaluaron un total de 42 vinos con Denominación de Origen Gran Canaria. Entre los evaluadores se encontraban 6 miembros del Comité de Cata Insular, garantizando la máxima profesionalidad del proceso.

Las 17 bodegas participantes han presentado sus mejores caldos en tres categorías principales: tinto joven, blanco seco y la categoría de semisecos, semidulces, dulces y licorosos. Además del reconocimiento a la calidad del vino, el certamen otorga un premio específico a la mejor imagen y presentación del producto.

Un evento que impulsa la viticultura canaria

La Cata Insular de Vinos de Gran Canaria se ha convertido en una cita ineludible para el sector vitivinícola insular, ofreciendo una plataforma de prestigio que permite a las bodegas locales mostrar la calidad de sus productos y competir por reconocimientos que impulsan la comercialización de los vinos grancanarios.

Este concurso oficial no solo evalúa la calidad organoléptica de los vinos, sino que también reconoce el trabajo de imagen y marketing de las bodegas, aspectos fundamentales en la comercialización actual del vino.

Los ganadores se conocerán el 25 de Junio

Los resultados de esta 29ª edición se darán a conocer el próximo miércoles 25 de junio a las 11:30 horas en un acto que tendrá lugar en la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria. La ceremonia de entrega de premios promete ser un momento destacado para el sector vitivinícola insular.

La Denominación de Origen Gran Canaria continúa ganando prestigio tanto a nivel nacional como internacional, y eventos como la Cata Insular contribuyen significativamente a este reconocimiento, posicionando los vinos grancanarios en el mapa vitivinícola español.

:: FEV promociona la excelencia del vino español en Londres tras el récord de exportaciones a Reino Unido

Tres décadas de tradición vitivinícola

Con 29 ediciones a sus espaldas, este certamen se ha consolidado como el termómetro de la calidad de los vinos de Gran Canaria, sirviendo como referente para productores, distribuidores y consumidores. La participación de catadores profesionales de diferentes islas aporta una perspectiva amplia y objetiva al proceso de evaluación.

El compromiso del Cabildo de Gran Canaria con el sector primario se refleja en la continuidad de este evento, que año tras año demuestra el potencial y la calidad de la viticultura grancanaria, contribuyendo al desarrollo económico y turístico de la isla a través de la promoción de sus productos autóctonos.

Etiquetas: BodegasCatasEventosGran CanariaVinos
Compartir48Tweet30Compartir8EnviarCompartir
Anterior noticia

La temperatura del vino: clave para el disfrute ideal en los días de verano

Siguiente noticia

Estados Unidos incrementa sus importaciones de vino un 15,25% pese a los aranceles de Trump

Relacionado Noticias

bodegas acuerdo UE-Estados Unidos
Bodegas

Las bodegas europeas exigen que el vino no quede fuera del acuerdo comercial UE-Estados Unidos

16 de julio de 2025
Cajamar FEV sostenibilidad
Bodegas

Cajamar y la Federación Española del Vino impulsan la sostenibilidad del sector vitivinícola a través de la digitalización

16 de julio de 2025
verano Rioja Hacienda López de Haro
Bodegas

Verano en Rioja: Hacienda López de Haro combina catas, música y naturaleza

8 de julio de 2025
bodegas UE Mercosur
Bodegas

Las bodegas españolas urgen a la UE a adoptar el acuerdo comercial con Mercosur antes de fin de junio

8 de julio de 2025
HABLA Sustainable Wineries for Climate Protection
Bodegas

Bodegas HABLA obtiene el sello Sustainable Wineries for Climate Protection, el reconocimiento más exigente del sector vinícola en materia de sostenibilidad

27 de mayo de 2025
viticultura sostenible lana oveja
Bodegas

Bodega Otazu Revoluciona la Viticultura Sostenible con Lana de Oveja Latxa

22 de mayo de 2025

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

TENDENCIAS

  • Tren del Vino Valdepeñas 2025

    El Tren del Vino de Valdepeñas regresa el 28 de junio

    124 Compartir
    Compartir 50 Tweet 31
  • El enoturismo en Rioja alcanza cifras récord en 2024 con más de 912.000 visitantes

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • Sanclodio 2024: El vino blanco gallego que refleja la esencia del Valle del Avia

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • Raquel Pérez Cuevas, nueva presidenta del Consejo Regulador de la DO Ca. Rioja

    122 Compartir
    Compartir 49 Tweet 31
  • El viticultor berciano Raúl Pérez, Premio Fundación UEMC a toda una vida dedicada al mundo del vino

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30

ENTRADAS RECIENTES

enoturismo Rioja

El enoturismo en Rioja alcanza cifras récord en 2024 con más de 912.000 visitantes

18 de julio de 2025
Sanclodio 2024 vino blanco

Sanclodio 2024: El vino blanco gallego que refleja la esencia del Valle del Avia

18 de julio de 2025
DO Rioja

Raquel Pérez Cuevas, nueva presidenta del Consejo Regulador de la DO Ca. Rioja

17 de julio de 2025
Raúl Pérez Premio Fundación UEMC

El viticultor berciano Raúl Pérez, Premio Fundación UEMC a toda una vida dedicada al mundo del vino

17 de julio de 2025

La revista del vino y la gastronomía.

Síguenos

Secciones

  • Bodegas
  • DO
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Internacional
  • Protagonistas
  • Sumiller
  • Vinos

Actualidad

enoturismo Rioja

El enoturismo en Rioja alcanza cifras récord en 2024 con más de 912.000 visitantes

18 de julio de 2025
Sanclodio 2024 vino blanco

Sanclodio 2024: El vino blanco gallego que refleja la esencia del Valle del Avia

18 de julio de 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Vinostrum

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos

© 2023 Vinostrum