Histórico nombramiento coincide con el centenario de la primera Denominación de Origen de España
En un momento histórico para el sector vitivinícola español, Raquel Pérez Cuevas ha asumido la presidencia del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en los 100 años de historia de la denominación.
El nombramiento de Pérez Cuevas adquiere especial relevancia al producirse en 2025, año en que la DOCa Rioja celebra su centenario, reafirmando su posición como la primera Denominación de Origen de España y una de las más prestigiosas a nivel internacional.
Perfil profesional de la nueva presidenta
La nueva presidenta del Consejo Regulador cuenta con una sólida formación académica y una dilatada experiencia en el sector vitivinícola. Ingeniera Agrónoma por la Universidad Pública de Navarra y licenciada en Enología por la Universidad de La Rioja, Pérez Cuevas complementó su formación con estudios de posgrado en marketing y gestión del vino en París y Navarra, además de un MBA Executive en la Universidad Pontificia Comillas.
Su perfil internacional se ve reforzado por su dominio de tres idiomas (español, inglés y francés) y su experiencia en mercados internacionales, características fundamentales para liderar uno de los sectores más globalizados de la economía agroalimentaria española.
Vinculada desde sus orígenes al proyecto familiar Ontañón, Pérez Cuevas representa a una nueva generación de bodegueros con extensa formación y preparación técnica.
Reconocimientos y trayectoria
A lo largo de su carrera, la nueva presidenta ha recibido múltiples reconocimientos que avalan su trayectoria profesional:
- Premio Mercurio Ejecutivo (2018)
- Galardón «World Leader in Wine» otorgado por el Gobierno de China (2014)
- Premio Mujer Empresaria de La Rioja en dos ocasiones
Compromiso con el diálogo y la unidad
En su discurso de toma de posesión, Pérez Cuevas manifestó su voluntad de ejercer un liderazgo integrador: «Me he reunido, he hablado, y lo que es más importante, he escuchado a todas las asociaciones de nuestro Pleno. Sé, todos sabemos, que no es un momento sencillo, por eso asumo esta presidencia con mayor responsabilidad si cabe».
La nueva presidenta hizo especial hincapié en la importancia del diálogo y la colaboración: «Es importante para mí poder seguir contando con todos vosotros en esta nueva etapa, donde me gustaría ver diálogo, implicación, debate, unidad -que no es lo mismo que uniformidad-, lealtad con la Denominación que nos ha hecho ser quien somos, y la mejor de vuestras voluntades para que Rioja siga ocupando el lugar que merece en el mundo del vino».
Relevancia para la Marca España
En su intervención, Pérez Cuevas destacó la importancia de la Denominación de Origen Calificada Rioja para la región, el sector vitivinícola español y la Marca España en su conjunto. Asimismo, agradeció a los antiguos presidentes Fernando Ezquerro y Fernando Salamero, así como a sus compañeros del sector, la confianza depositada en ella.
«Nuestro trabajo empieza hoy mismo. Tenemos por delante unos años apasionantes, y uno de los proyectos más hermosos y sólidos del mundo del vino», concluyó la nueva presidenta.
Cambios en la estructura directiva
Con este nombramiento, concluye el mandato de Fernando Ezquerro, quien ejerció el cargo durante los últimos cuatro años. Su presidencia se caracterizó por notables avances en materia de sostenibilidad, el foco en la promoción nacional e internacional, así como por el impulso a iniciativas estratégicas orientadas al equilibrio del sector y el desarrollo del enoturismo.
La nueva estructura directiva queda completada con:
- Fernando Ezquerro: vicepresidente primero de la OIPVR
- Begoña Jiménez Díaz (ABC): vicepresidenta segunda
- Alejandro Las Heras Pérez (ARAG-ASAJA): secretario
- Javier Ruiz de Galarreta San Vicente (ARAEX): tesorero
:: El Encuentro «Hablando Somontano» 2025 celebra su sexta edición
Un momento histórico para el vino español
El nombramiento de Raquel Pérez Cuevas marca un hito en la historia del sector vitivinícola español, no solo por ser la primera mujer en presidir el Consejo Regulador de la DOCa Rioja, sino también por coincidir con el centenario de la denominación, lo que subraya la evolución y modernización de una de las denominaciones más emblemáticas de España.
Este cambio de liderazgo llega en un momento clave para el sector, cuando la industria vitivinícola española busca consolidar su posición en los mercados internacionales y afrontar los desafíos de la sostenibilidad y la innovación en un contexto global cada vez más competitivo.