• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
Vinostrum
Advertisement
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Vinostrum
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio DO

Da comienzo la vendimia en la D.O. Rueda

28 de agosto de 2023
en DO
A A
Da comienzo la vendimia en la D.O. Rueda

Imagen de archivo / CECRV

  • Esta campaña se caracteriza por un gran equilibrio entre la acidez y el grado.
  • La vendimia de la variedad Verdejo comenzará en unos días.

Un año más la Denominación de Origen Rueda ha comenzado su vendimia a mediados de agosto, siendo el 15 de agosto la fecha de inicio. Las variedades Sauvignon Blanc y Chardonnay, al tener un ciclo vegetativo más corto y una maduración más temprana, son las primeras en vendimiarse. La variedad Verdejo estará lista en unos 7-10 días.

Si bien se ha comenzado la vendimia en plena ola de calor donde las noches no bajan de 25 grados, durante el verano las temperaturas no han sido tan extremas en la denominación de origen, por lo que los viñedos se han mantenido con un buen equilibrio hídrico, permitiendo la recogida de la uva con unas condiciones sanitarias excelentes gracias a la ausencia de enfermedades que provoca la humedad, lo que permitirá la obtención de unos mostos y posteriores vinos de máxima calidad.

Las condiciones de maduración han sido mejores que en la campaña anterior, consiguiendo un muy buen equilibrio entre la acidez y el grado, lo que permitirá elaborar unos vinos con una mayor evolución gracias a la acidez.

“Gracias a este equilibrio y concretamente a la acidez de este año vamos a poder ofrecer al consumidor vinos de guarda, tal y como hemos venido haciendo en los últimos años. Es decir, vinos que se podrán consumir en dos o tres años”, afirma Carlos Yllera, presidente de la D.O. Rueda

A lo largo de las dos próximas semanas la vendimia se generalizará tanto a las bodegas como al resto de variedades, que ya irán alcanzando su grado de maduración idóneo para la recolección, esperando que la vendimia de la variedad Verdejo, autóctona de la zona, comience en unos 7/10 días.

Este año, la campaña cuenta con 1.576 viticultores, 79 bodegas elaboradoras, siendo 70 las receptoras de uva, dentro de las que se encuentra la nueva bodega UVAS FELICES SL. La superficie inscrita es de 20.767ha. De ellas, cerca del 98% (20.368 ha.) corresponden a variedades blancas y de éstas, el 88% (17.925 ha.) son de Verdejo, variedad principal de la Denominación de Origen Rueda.

Controles de calidad

La principal función del C.R.D.O. Rueda es controlar el origen y la calidad, por lo que los Servicios Técnicos se encuentran en pleno funcionamiento, tomando muestras para ver los índices de maduración, inspeccionando la procedencia de la uva, las producciones por hectárea de los viñedos, el estado sanitario y la cantidad de uva de cada variedad. Posteriormente la recogida se entrega en cada una de las bodegas, desechando las partidas que no cumplan los requisitos establecidos por el Reglamento del Consejo Regulador.

Este año se contratarán unos 20 auxiliares para esta vendimia que, junto a los 7 veedores del Consejo Regulador, llevarán a cabo los controles necesarios.

Nocturna y a máquina

La vendimia en la D.O. Rueda se caracteriza por realizarse de noche y a máquina. Estos dos factores influyen de manera decisiva en la calidad de los vinos. La mecanización permite que la recogida sea selectiva por parcelas, en función de la maduración y a criterio del enólogo. Por tanto, se decide el momento óptimo de su recogida, consiguiendo aumentar el nivel de calidad de las partidas de uva que entran en bodega.

Por su parte, al vendimiar de noche se aprovecha la bajada de las temperaturas, reduciendo al máximo las posibles oxidaciones, conservando las cualidades organolépticas en perfectas condiciones y mejorando el equilibrio entre graduación y acidez, lo que es muy importante para la elaboración de vinos de calidad. Además, con la entrada de la uva en las bodegas a menos temperatura, se consigue un importante ahorro energético.

En definitiva, la recolección se realiza en la oscuridad de la noche, pero está marcada por la potente luz de las máquinas. Una vendimia en la que se elaboran vinos de la máxima calidad, que convierten a la Denominación de Origen Rueda en líder de los vinos blancos con D.O. de España.

Compartir50Tweet32Compartir9EnviarCompartir

Relacionado Noticias

Gobierno prohíbe uva Canarias
DO

El Gobierno prohíbe la entrada de uva en Canarias para proteger el viñedo de la filoxera

3 de septiembre de 2025
Rioja guía completa DO España
DO

D.O.Ca. Rioja: La guía completa de la Denominación de Origen más prestigiosa de España

7 de agosto de 2025
Cebreros vendimia
DO

La DOP Cebreros inicia la vendimia 2025 con excelentes perspectivas tras un año marcado por las lluvias

6 de agosto de 2025
DO Rioja
DO

Raquel Pérez Cuevas, nueva presidenta del Consejo Regulador de la DO Ca. Rioja

17 de julio de 2025
Hablando Somontano bodegas
DO

El Encuentro «Hablando Somontano» 2025 celebra su sexta edición

11 de junio de 2025
DO Valencia Guía Peñín
DO

La DO Valencia brilla en la Guía Peñín 2026: 76 vinos superan los 90 puntos con variedades autóctonas

4 de junio de 2025

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

TENDENCIAS

  • Bodegas Alcardet cooperativa vitivinícola

    Así es Bodegas Alcardet, la cooperativa vitivinícola de Villanueva de Alcardete, Toledo, que exporta a 25 países

    253 Compartir
    Compartir 101 Tweet 63
  • Decántalo adquiere Bodeboca: nace el líder del vino online en Europa

    127 Compartir
    Compartir 51 Tweet 32
  • La vendimia será un 15% inferior a la anterior pero mantendrá una alta calidad

    118 Compartir
    Compartir 47 Tweet 30
  • España entre lo tres mejores destinos de enoturismo de Europa según TUI Musement

    122 Compartir
    Compartir 49 Tweet 31
  • El vino español se beneficiará de los nuevos acuerdos comerciales con México y Mercosur

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30

ENTRADAS RECIENTES

Decántalo adquiere Bodeboca líder vino online

Decántalo adquiere Bodeboca: nace el líder del vino online en Europa

30 de septiembre de 2025
vendimia alta calidad

La vendimia será un 15% inferior a la anterior pero mantendrá una alta calidad

29 de septiembre de 2025
España destinos de enoturismo de Europa

España entre lo tres mejores destinos de enoturismo de Europa según TUI Musement

29 de septiembre de 2025
acuerdos comerciales México Mercosur

El vino español se beneficiará de los nuevos acuerdos comerciales con México y Mercosur

11 de septiembre de 2025

La revista del vino y la gastronomía.

Síguenos

Secciones

  • Bodegas
  • DO
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Internacional
  • Protagonistas
  • Sumiller
  • Vinos

Actualidad

Decántalo adquiere Bodeboca líder vino online

Decántalo adquiere Bodeboca: nace el líder del vino online en Europa

30 de septiembre de 2025
vendimia alta calidad

La vendimia será un 15% inferior a la anterior pero mantendrá una alta calidad

29 de septiembre de 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Vinostrum

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos

© 2023 Vinostrum