La bodega de San Vicente de la Sonsierra ofrece experiencias únicas entre viñedos con rutas guiadas, conciertos al atardecer y turismo sensorial en plena Rioja Alta
El verano riojano tiene un nuevo protagonista para los amantes del enoturismo. Hacienda López de Haro, situada en San Vicente de la Sonsierra, corazón de la Rioja Alta, presenta una propuesta que fusiona tradición vinícola, música en directo y turismo rural sostenible en un entorno privilegiado entre viñedos.
Experiencias entre viñedos: turismo sensorial en Rioja
A pie de viña: descubriendo los secretos del terroir riojano
La experiencia estrella «A pie de viña» invita a recorrer los viñedos que rodean la bodega durante dos horas de inmersión total. Los visitantes, acompañados por guías especializados, descubren cómo el clima, la altitud y la diversidad de suelos de la Rioja Alta influyen en el carácter único de cada vino.
Esta ruta ofrece vistas panorámicas al río Ebro mientras se realiza una cata in situ acompañada de aperitivos locales. La experiencia culmina con una visita a las instalaciones de la bodega, donde se desvela el proceso de elaboración y crianza que caracteriza a los vinos de Hacienda López de Haro.
Raíces de la Sonsierra: aventura en 4×4 por la historia vitícola
Para quienes buscan una experiencia más profunda, «Raíces de la Sonsierra» propone una aventura de tres horas en vehículo 4×4 por caminos históricos de la zona. Esta ruta arqueológica recorre antiguos lagares rupestres, calados centenarios y guardaviñas que testimonian siglos de tradición vinícola en la región.
El itinerario incluye un almuerzo riojano maridado con vinos de la casa en un entorno natural excepcional, antes de regresar a la bodega para una cata final que completa esta experiencia única de enoturismo cultural.
Tardeos de Hacienda López de Haro: música en directo al atardecer
Programación musical verano 2025
Los famosos «Tardeos» regresan este verano con una programación que combina música en directo, vinos de la casa y la magia del atardecer riojano. La terraza de la bodega se transforma en un escenario único con servicio de autobús desde Logroño para facilitar el acceso.
Calendario de conciertos:
- 21 de junio: La Juke con versiones de pop-rock español
- 26 de julio: Denorte, cantautor riojano con propuesta pop contemporánea
- 6 de septiembre: White Coven cierra el ciclo con rock setentero de proyección internacional
Cada evento combina música emergente con tapas riojanas y los mejores vinos de la bodega, creando una experiencia sensorial completa al aire libre.
Enoturismo sostenible en San Vicente de la Sonsierra
Hacienda López de Haro trasciende el concepto tradicional de bodega para convertirse en un proyecto enoturístico integral. La sostenibilidad forma parte de su ADN, desde el cuidado de la tierra hasta el aprovechamiento energético, pasando por el respeto a los oficios tradicionales y el compromiso con la comunidad local.
Un refugio sensorial en plena Rioja Alta
Esta bodega se ha consolidado como punto de encuentro entre viajeros y paisanos, entre generaciones de viticultores y nuevos narradores del vino. Su ubicación privilegiada en la cima de una loma rodeada de viñedos la convierte en el destino perfecto para un turismo rural pausado y auténtico.
:: La temperatura del vino: clave para el disfrute ideal en los días de verano
La alternativa perfecta al turismo de masas
Mientras las playas se masifican y el calor urbano aprieta, La Rioja emerge como el destino ideal para un verano diferente. Hacienda López de Haro ofrece un refugio donde el tiempo se estira, el vino se disfruta con los cinco sentidos y la música en directo pone banda sonora a los atardeceres entre viñedos.
La bodega reinterpreta la histórica elegancia riojana a través de experiencias que dialogan con el paisaje y la historia de un territorio donde la cultura vitícola lleva siglos echando raíces. Una propuesta que va mucho más allá del vino para descubrir la Rioja más auténtica.