• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
Vinostrum
Advertisement
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Vinostrum
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bodegas
Cajamar FEV sostenibilidad

Representantes de Cajamar y FEV / FEV

Cajamar y la Federación Española del Vino impulsan la sostenibilidad del sector vitivinícola a través de la digitalización

16 de julio de 2025
en Bodegas
A A

La banca cooperativa española lidera una iniciativa pionera para medir y certificar la sostenibilidad de más de 950 bodegas españolas mediante el sello SWfCP

El sector vitivinícola español da un paso decisivo hacia la sostenibilidad con la firma de un convenio estratégico entre Cajamar Caja Rural y la Federación Española del Vino (FEV). Esta alianza pionera busca digitalizar y optimizar el certificado Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP), posicionando a España como referente mundial en viticultura sostenible.

Un compromiso con la sostenibilidad vitivinícola española

La colaboración entre Cajamar, entidad líder de la banca cooperativa española, y la FEV representa un hito en el desarrollo sostenible del sector del vino español. El acuerdo permite que más de 950 bodegas asociadas y 17 asociaciones integradas en la federación accedan a financiación especializada para implementar tecnologías digitales que mejoren la gestión sostenible.

Eduardo Baamonde, presidente de Cajamar, subrayó durante la firma del convenio que «a través de esta iniciativa, Cajamar continúa mostrando su compromiso con la sostenibilidad del sector agroalimentario español y, en concreto, con el sector del vino, que representa una parte fundamental de nuestra economía, ya que somos el primer viñedo del mundo y el primer exportador mundial en volumen».

Digitalización del sello SWfCP: tecnología al servicio de la sostenibilidad

El núcleo de esta iniciativa reside en la digitalización del certificado Sustainable Wineries for Climate Protection, una herramienta que permitirá a las bodegas españolas monitorizar y documentar sus avances en sostenibilidad de manera continua y eficiente. Esta plataforma digital facilitará la recopilación automática de indicadores clave, creando un sistema de seguimiento integral que beneficiará tanto a productores individuales como al sector en su conjunto.

La digitalización del sello SWfCP no solo optimizará la gestión interna de las bodegas, sino que también generará informes agregados que reflejarán el estado de sostenibilidad del sector vitivinícola español. Esta información será fundamental para demostrar el compromiso medioambiental del sector ante consumidores cada vez más exigentes con la sostenibilidad.

Impacto en el mercado internacional del vino

José Luis Benítez, director general de la Federación Española del Vino, destacó que «el sector del vino es por su propia naturaleza y arraigo al territorio un sector sostenible de por sí, pero ahora gracias a esta herramienta vamos a poder cuantificarlo por primera vez y ponerlo en valor con datos y cifras contrastadas».

Esta iniciativa cobra especial relevancia en un contexto donde los consumidores europeos y mundiales demandan cada vez más vinos de calidad producidos bajo criterios sostenibles. La digitalización del certificado SWfCP permitirá a las bodegas españolas diferenciarse en mercados internacionales cada vez más competitivos y conscientes del impacto medioambiental.

Beneficios para el sector vitivinícola español

La colaboración entre Cajamar y la FEV generará múltiples beneficios para el sector:

  • Mejora en la gestión sostenible: Las bodegas podrán acceder a herramientas digitales avanzadas que optimicen sus procesos productivos desde una perspectiva medioambiental.
  • Certificación rigurosa: El sistema permitirá un seguimiento detallado de los indicadores de sostenibilidad, facilitando la obtención y renovación del certificado SWfCP.
  • Ventaja competitiva: Las bodegas certificadas podrán demostrar su compromiso medioambiental con datos verificables, mejorando su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales.
  • Desarrollo sectorial: Los informes agregados proporcionarán una visión integral del progreso sostenible del sector, sirviendo como referencia para futuras iniciativas y políticas públicas.

:: Las bodegas españolas urgen a la UE a adoptar el acuerdo comercial con Mercosur antes de fin de junio

El futuro de la viticultura sostenible en España

España, como primer viñedo del mundo y primer exportador mundial en volumen, está llamada a liderar la transición hacia una viticultura más sostenible. La digitalización del sello SWfCP representa un paso fundamental en esta dirección, proporcionando las herramientas necesarias para que las bodegas españolas puedan competir en un mercado global cada vez más exigente con los criterios medioambientales.

La iniciativa también refleja el compromiso del sector financiero español con la sostenibilidad, posicionando a Cajamar como un actor clave en la financiación de proyectos que combinen innovación tecnológica y responsabilidad medioambiental.

La alianza entre Cajamar y la Federación Española del Vino marca un antes y un después en el desarrollo sostenible del sector vitivinícola español. La digitalización del certificado SWfCP no solo mejorará la gestión interna de las bodegas, sino que también proporcionará las herramientas necesarias para demostrar el compromiso medioambiental del sector ante consumidores y mercados internacionales.

Esta iniciativa pionera posiciona a España como referente mundial en viticultura sostenible, combinando tradición vitivinícola con innovación tecnológica para crear un modelo de desarrollo que puede ser replicado en otros países productores de vino.

Etiquetas: BodegasDigitalizaciónSostenibilidad
Compartir48Tweet30Compartir8EnviarCompartir
Anterior noticia

Verano en Rioja: Hacienda López de Haro combina catas, música y naturaleza

Siguiente noticia

Las bodegas europeas exigen que el vino no quede fuera del acuerdo comercial UE-Estados Unidos

Relacionado Noticias

bodegas acuerdo UE-Estados Unidos
Bodegas

Las bodegas europeas exigen que el vino no quede fuera del acuerdo comercial UE-Estados Unidos

16 de julio de 2025
verano Rioja Hacienda López de Haro
Bodegas

Verano en Rioja: Hacienda López de Haro combina catas, música y naturaleza

8 de julio de 2025
bodegas UE Mercosur
Bodegas

Las bodegas españolas urgen a la UE a adoptar el acuerdo comercial con Mercosur antes de fin de junio

8 de julio de 2025
gran cita anual del vino Gran Canaria 29 ediciones
Bodegas

La gran cita anual del vino en Gran Canaria cumple 29 ediciones al más alto nivel

24 de junio de 2025
HABLA Sustainable Wineries for Climate Protection
Bodegas

Bodegas HABLA obtiene el sello Sustainable Wineries for Climate Protection, el reconocimiento más exigente del sector vinícola en materia de sostenibilidad

27 de mayo de 2025
viticultura sostenible lana oveja
Bodegas

Bodega Otazu Revoluciona la Viticultura Sostenible con Lana de Oveja Latxa

22 de mayo de 2025

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

TENDENCIAS

  • Tren del Vino Valdepeñas 2025

    El Tren del Vino de Valdepeñas regresa el 28 de junio

    124 Compartir
    Compartir 50 Tweet 31
  • El enoturismo en Rioja alcanza cifras récord en 2024 con más de 912.000 visitantes

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • Sanclodio 2024: El vino blanco gallego que refleja la esencia del Valle del Avia

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • Raquel Pérez Cuevas, nueva presidenta del Consejo Regulador de la DO Ca. Rioja

    122 Compartir
    Compartir 49 Tweet 31
  • El viticultor berciano Raúl Pérez, Premio Fundación UEMC a toda una vida dedicada al mundo del vino

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30

ENTRADAS RECIENTES

enoturismo Rioja

El enoturismo en Rioja alcanza cifras récord en 2024 con más de 912.000 visitantes

18 de julio de 2025
Sanclodio 2024 vino blanco

Sanclodio 2024: El vino blanco gallego que refleja la esencia del Valle del Avia

18 de julio de 2025
DO Rioja

Raquel Pérez Cuevas, nueva presidenta del Consejo Regulador de la DO Ca. Rioja

17 de julio de 2025
Raúl Pérez Premio Fundación UEMC

El viticultor berciano Raúl Pérez, Premio Fundación UEMC a toda una vida dedicada al mundo del vino

17 de julio de 2025

La revista del vino y la gastronomía.

Síguenos

Secciones

  • Bodegas
  • DO
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Internacional
  • Protagonistas
  • Sumiller
  • Vinos

Actualidad

enoturismo Rioja

El enoturismo en Rioja alcanza cifras récord en 2024 con más de 912.000 visitantes

18 de julio de 2025
Sanclodio 2024 vino blanco

Sanclodio 2024: El vino blanco gallego que refleja la esencia del Valle del Avia

18 de julio de 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Vinostrum

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos

© 2023 Vinostrum