• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
Vinostrum
Advertisement
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Vinostrum
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Enoturismo
La Comunidad de Madrid retoma los viajes turísticos del Tren de la Fresa

La Comunidad de Madrid retoma los viajes turísticos del Tren de la Fresa

24 de mayo de 2023
en Enoturismo
A A

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha presentado hoy en el Museo del Ferrocarril la campaña 2021 de este tren turístico

Uno de los trenes históricos más antiguos en España cumple 37 años en 2021, año en el que también se celebra el 170 aniversario del ferrocarril Madrid-Aranjuez

La campaña 2021 tendrá dos partes: Primavera, con dos viajes los días 19 y 20 de junio, y Otoño, con trayectos todos los fines de semana entre el 18 de septiembre y el 31 de octubre

La Comunidad de Madrid propone, a través del programa turístico de Trenes históricos, descubrir el Real Sitio de Aranjuez en el Tren de la Fresa, que retoma su calendario de salidas desde el próximo 19 de junio hasta el 31 de octubre. Un clásico del turismo madrileño que ha sido presentado hoy en el Museo del Ferrocarril por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, y que cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid, Renfe, Adif, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional.

El Tren de la Fresa rememora la puesta en marcha del primer ferrocarril de Madrid, que unió la capital con la villa arancetana. Ese primer tramo de apenas 50 kilómetros era en realidad un planteamiento estratégico que nacía buscando el mar y que se consolidó gracias al tesón de sus promotores.

La actividad que se lleva a cabo incluye un viaje en un tren histórico y una jornada en Aranjuez, ciudad declarada Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001. La idea de rememorar el recorrido del primer ferrocarril de la región y segundo de la Península tiene su origen en 1984, y desde entonces se ha mantenido fiel a su cita anual, con la excepción del año pasado, cuando no pudo circular a causa de la pandemia por COVID-19.

Desde que comenzó a funcionar el servicio de esta línea contó con gran aceptación entre los ciudadanos, fundamentalmente por el envío de los productos de la huerta ribereña a Madrid, destacando la emblemática fresa, producto por excelencia del Real Sitio que da nombre al tren.

El segundo tren histórico más antiguo en España cumple 37 años y en 2021 coincide, además, con la celebración especial por el 170 aniversario del ferrocarril Madrid-Aranjuez, inaugurado en febrero de 1851. La campaña de 2021 tendrá dos partes; Primavera, con 2 viajes los días 19 y 20 de junio, y Otoño, con 14 trayectos, abarcará todos los fines de semana entre el 18 de septiembre y el 31 de octubre.

Rutas turísticas asociadas

El recorrido del tren se inicia a las 10:00 horas en el Museo del Ferrocarril de Madrid, situado en la histórica estación de Delicias, al que regresará hacia las 19:30 horas. Existen, además, varias rutas turísticas asociadas para completar el viaje en el tren histórico: Fresas con Nata, que ofrece al viajero la posibilidad de realizar un recorrido en el Chiquitrén y visitar el Jardín del Parterre y de la Isla; Fresas del Tajo, con un recorrido en barco y visita a los exteriores del Palacio Real y los jardines; y Fresas Reales, que incluye una visita al Palacio Real, Museo de Falúas y Jardín del Príncipe.

El tren está formado por una composición de dos coches Costa (así llamados porque en origen fueron destinados al servicio de cercanías de la compañía MZA en el litoral catalán) de los primeros años veinte, un coche de departamentos de la serie 5000, de los primeros que construyó RENFE metálicos en los años cuarenta, y dos furgones de la década de 1960, un J-2 y un DV. Como novedad, este año se incorporan dos coches restaurante también de la década de 1920, utilizados en otros tiempos en los trenes de lujo de la Compañía Internacional de Wagons-Lits (CIWL).

Además, por primera vez en esta campaña, los viajeros podrán descargar en sus móviles una nueva app con una completa información sobre el tren y su historia, los recorridos y la oferta turística y cultural de Aranjuez, entre otros datos de interés. Igualmente, los revisores irán totalmente uniformados para atender a los viajeros y picar sus billetes.

El Tren de la Fresa forma parte de Trenes Patrimonio Mundial de la Comunidad de Madrid, una oferta de ferrocarriles históricos que enlazan la capital con otras ciudades de la región catalogadas como Patrimonio Mundial por la Unesco. Una experiencia única que aúna ocio y cultura.

Etiquetas: Comunidad de MadridDestinos
Compartir53Tweet33Compartir9EnviarCompartir
Siguiente noticia

Turismo de Canarias lanza una campaña para captar viajeros que buscan destinos exóticos y de naturaleza

Relacionado Noticias

enoturismo Rioja
Enoturismo

El enoturismo en Rioja alcanza cifras récord en 2024 con más de 912.000 visitantes

18 de julio de 2025
Tren del Vino Valdepeñas 2025
Enoturismo

El Tren del Vino de Valdepeñas regresa el 28 de junio

29 de mayo de 2025
El Festival Vino Somontano, premio a la «Mejor Campaña de Marketing» en los Wine Challenge Spain
Enoturismo

El Festival Vino Somontano, premio a la «Mejor Campaña de Marketing» en los Wine Challenge Spain

7 de noviembre de 2023
Rioja se consagra como uno de los mejores destinos enoturísticos del mundo en el World’s Best Vineyards 2023
Enoturismo

Rioja se consagra como uno de los mejores destinos enoturísticos del mundo en el World’s Best Vineyards 2023

13 de julio de 2023
Dos rutas guiadas y un pasaporte anual refuerzan la selecta propuesta enoturística del Barrio de la Estación
Enoturismo

Dos rutas guiadas y un pasaporte anual refuerzan la selecta propuesta enoturística del Barrio de la Estación

18 de junio de 2023
Héctor Gómez afirma que proyectos como el de enoturismo de Montilla dan «un plus» al destino España
Enoturismo

Héctor Gómez afirma que proyectos como el de enoturismo de Montilla dan «un plus» al destino España

28 de mayo de 2023

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

TENDENCIAS

  • Tren del Vino Valdepeñas 2025

    El Tren del Vino de Valdepeñas regresa el 28 de junio

    124 Compartir
    Compartir 50 Tweet 31
  • El enoturismo en Rioja alcanza cifras récord en 2024 con más de 912.000 visitantes

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • Sanclodio 2024: El vino blanco gallego que refleja la esencia del Valle del Avia

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30
  • Raquel Pérez Cuevas, nueva presidenta del Consejo Regulador de la DO Ca. Rioja

    122 Compartir
    Compartir 49 Tweet 31
  • El viticultor berciano Raúl Pérez, Premio Fundación UEMC a toda una vida dedicada al mundo del vino

    119 Compartir
    Compartir 48 Tweet 30

ENTRADAS RECIENTES

enoturismo Rioja

El enoturismo en Rioja alcanza cifras récord en 2024 con más de 912.000 visitantes

18 de julio de 2025
Sanclodio 2024 vino blanco

Sanclodio 2024: El vino blanco gallego que refleja la esencia del Valle del Avia

18 de julio de 2025
DO Rioja

Raquel Pérez Cuevas, nueva presidenta del Consejo Regulador de la DO Ca. Rioja

17 de julio de 2025
Raúl Pérez Premio Fundación UEMC

El viticultor berciano Raúl Pérez, Premio Fundación UEMC a toda una vida dedicada al mundo del vino

17 de julio de 2025

La revista del vino y la gastronomía.

Síguenos

Secciones

  • Bodegas
  • DO
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Internacional
  • Protagonistas
  • Sumiller
  • Vinos

Actualidad

enoturismo Rioja

El enoturismo en Rioja alcanza cifras récord en 2024 con más de 912.000 visitantes

18 de julio de 2025
Sanclodio 2024 vino blanco

Sanclodio 2024: El vino blanco gallego que refleja la esencia del Valle del Avia

18 de julio de 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Vinostrum

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Vinos
  • Bodegas
  • DO
  • Internacional
  • Hostelería y Restauración
  • Gastronomía
  • Enoturismo
  • Eventos

© 2023 Vinostrum