La bodega aragonesa Pago de la Boticaria ha sido reconocida en la VII edición del Concurso Nacional de Vinos VinEspaña, celebrado en el prestigioso certamen ENOMAQ Zaragoza los días 12 y 13 de febrero de 2025. En esta edición, la bodega obtuvo la Medalla de Oro con su Viña Satoshi Red 2019 y la Medalla de Plata con Trilo-Vites 2021, consolidando su posición como referente en la viticultura española.
Un reconocimiento de prestigio en el mundo del vino
VinEspaña, organizado por la Federación Española de Asociaciones de Enología, es uno de los concursos vinícolas más importantes de España. Su jurado está compuesto por enólogos de renombre, periodistas especializados y profesionales del sector, quienes evalúan rigurosamente cada vino presentado. La edición de 2025 contó con cerca de mil referencias de bodegas de todo el país, consolidándose como una plataforma clave para la promoción de la excelencia vitivinícola.
Pago de la Boticaria: tradición e innovación
La historia de Pago de la Boticaria es una inspiradora mezcla de pasión, tradición e innovación. Fundada en las tierras de Calatayud y Daroca, en Aragón, esta bodega ha apostado por la recuperación de viñedos centenarios y por una viticultura sostenible. Desde su origen, el proyecto ha evolucionado hasta convertirse en un referente de calidad y compromiso con el medioambiente.
Viña Satoshi Red 2019 y Trilo-Vites 2021 son claros ejemplos de la filosofía de Pago de la Boticaria. Elaborados con garnacha de viñas viejas, estos vinos reflejan la autenticidad del terroir y el esfuerzo por mantener prácticas ecológicas. De hecho, la bodega ha sido auditada por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE), obteniendo su certificación ecológica a partir de la cosecha de 2021.
La sostenibilidad como eje central
El compromiso de Pago de la Boticaria con la sostenibilidad va más allá de la certificación ecológica. La bodega fomenta la biodiversidad y la protección del entorno natural, evitando el uso de pesticidas y promoviendo prácticas respetuosas con la tierra. Su finca, La Dehesa, se ha convertido en un refugio natural para especies autóctonas y un modelo de gestión ambientalmente responsable.
Un futuro prometedor para Pago de la Boticaria
Con estos nuevos galardones, Pago de la Boticaria reafirma su posición como una de las bodegas emergentes más destacadas de España. La reciente rehabilitación de sus instalaciones, incluida la histórica finca «La Falcona», permitirá seguir desarrollando vinos de alta calidad y ofrecer experiencias únicas a los amantes del vino.
El reconocimiento en VinEspaña 2025 es un impulso más para un proyecto que combina historia, tradición y sostenibilidad con una pasión inquebrantable por el vino.
Para conocer más sobre Pago de la Boticaria y sus vinos galardonados, visita su página web oficial: Pago de la Boticaria.