El sector vitivinícola español recibirá un respaldo sin precedentes en su estrategia de expansión internacional. La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha aprobado la asignación de 46,8 millones de euros para la promoción del vino español en mercados internacionales durante 2026. Esta decisión, que cuenta con el respaldo del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, busca potenciar la competitividad y consolidar la presencia de los vinos españoles en el exterior.
Un impulso clave para el sector vitivinícola
Durante la reunión presidida por Luis Planas, se destacó la importancia de estos programas de promoción, que permitirán difundir las cualidades y características de los vinos españoles en terceros países. «Estos programas son fundamentales para expandir las características y cualidades de nuestros vinos en terceros países, mejorando su competitividad y consolidando nuevos mercados», señaló el ministro.
Esta inversión forma parte de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), integrada en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027, y cuenta con el respaldo del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA). La medida evidencia el compromiso del Gobierno y de la Unión Europea con el sector vitivinícola español, un pilar fundamental de la economía y la cultura del país.
Aumento de subvenciones y colaboración autonómica
El Gobierno ha decidido incrementar la subvención al 50% máximo permitido para los 657 programas presentados por las comunidades autónomas. Este apoyo garantiza una promoción efectiva y coordinada, fortaleciendo la posición del vino español en mercados clave.
Las comunidades autónomas han respaldado unánimemente esta medida, asegurando una colaboración integral para maximizar el impacto de la inversión en promoción internacional. Este esfuerzo conjunto permitirá a las bodegas españolas expandir su presencia y atraer nuevos consumidores a nivel global.
Situación de los mercados agrarios
Además de abordar la promoción del vino, Luis Planas presidió el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios. En esta reunión se analizó la aplicación del mecanismo de garantía rural y la situación de los mercados agrarios tras la invasión de Ucrania.
El ministro destacó la buena evolución de los cultivos en comparación con la campaña anterior, aunque subrayó la necesidad de un monitoreo constante debido a los retos climáticos y económicos globales.
La asignación de 46,8 millones de euros para la promoción del vino español en mercados internacionales representa una oportunidad histórica para el sector vitivinícola. Este esfuerzo financiero, respaldado por el Gobierno y la Unión Europea, fortalecerá la competitividad de los vinos españoles y consolidará su posición en el mercado global. Con un enfoque estratégico y una colaboración coordinada, el sector podrá seguir creciendo y conquistando nuevos horizontes.